Transporte
IAG ganó 176 millones hasta marzo frente a los cuatro millones que perdió el año pasado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo IAG, que engloba a Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level, obtuvo un beneficio después de impuestos de 176 millones de euros en el primer trimestre del año frente a los cuatro millones que perdió en el mismo periodo del año anterior.
Según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en términos operativos, el beneficio de explotación antes de partidas excepcionales se situó en 198 millones frente a los 68 de un año antes.
El beneficio de explotación antes de partidas excepcionales fue de 137 millones para Iberia, un 67% más, mientras que Vueling elevó sus pérdidas un 30%, hasta los 55 millones.
British Airways registró 96 millones de libras esterlinas, un 86% más, y Aer Lingus anotó unas pérdidas de 55 millones, una cifra un 27% superior a la del año pasado.
En su conjunto, las aerolíneas del grupo obtuvieron unos ingresos totales de 7.044 millones, con un crecimiento del 9,6%.
Los gastos totales de explotación ascendieron a 6.846 millones, con un aumento del 7,6%. Dentro de esta partida, los de combustible y derechos de emisión se redujeron un 4,1% y se situaron en 1.715 millones, y los de personal crecieron un 12%.
IAG transportó 65,4 millones de pasajeros en los tres primeros meses del año, un 2,6% más. La ocupación de sus vuelos bajó 0,4 puntos, hasta el 82,7%. La deuda neta se redujo en 1.388 millones respecto al cierre de 2024 y se situó en 6.129 millones.
Pese a la incertidumbre geopolítica y macroeconómica, la compañía mantiene sus perspectivas para el año sin cambios. Sigue observando “una buena demanda de viajes” en todos nuestros mercados principales y para todas sus marcas. Latinoamérica y Europa se mantienen fuertes y la demanda en el Atlántico Norte es robusta.
A fecha de 6 de mayo, IAG tenía alrededor del 80% reservado para el segundo trimestre, con unos ingresos superiores a los del año pasado, y el 29% reservado para el segundo semestre, en línea con el año pasado en términos generales.
El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, valoró los “sólidos resultados” del primer trimestre y que se siguen cumpliendo los objetivos financieros. “Nuestro compromiso con la solidez financiera y la creación de valor para el accionista se refleja en la recompra de 530 millones de euros en acciones realizada en lo que va de 2025, junto con una propuesta de dividendo complementario de 288 millones de euros, lo que eleva nuestro dividendo total para 2024 a 435 millones de euros”, destacó.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2025
MMR/gja