IBARRA: "GUERRA YA NO ES ELSUCESOR NATURAL DE GONZALEZ"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, afirmó hoy en Madrid que Alfonso Guerra "ya no es el sucesor natural de Felipe González. Ha perdido el protagonismo institucional que tenía cuando era vicepresidente del Gobierno y además él nunca ha jugado a ser el sucesor de González".

A su juicio, "sus destinos han estado siempre muy unidos y son muy parejos y creo que el sucesor, cuando se plantee tendrá que ser elegido mediate la participación directa de los militantes del PSOE y no en una reunión de notables".

Ibarra, que asistió a la presentación del libro de las periodistas Esther Jaén y Susana Moneo "Los Hijos del César", reconoció que los `barones' con fuerte respaldo popular tendrán mucho que decir cuando se plantee la sucesión de Felipe González como presidente y secretario general del partido.

"Después de estas elecciones", dijo, "habrá un selección de credibilidad dentro del Partido Socialista entre aquello que tienen apoyos populares y aquellos que no los tienen. Creo que se tendrá muy en cuenta la opinión de los que se presenten ante el partido con respaldo popular cuando se discuta la sucesión".

Ibarra valoró con cierta ironía la declaración hecha por el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, ene libro en el sentido de que piensa dejar el Gobierno cuando González deje de ser presidente.

"Creo que una persona que ocupa un puesto en un Gobierno designado por un presidente probablemente hile mu lejos diciendo me iré cuando se vaya Felipe, porque a lo mejor se va antes por decisión del presidente. Cualquier opinión en ese sentido es aventurismo para conseguir otros objetivos".

El presidente extremeño considera que, cuando llegue el momento, el PSOE tendrá que abrir un proceso en el que participen todos los militantes del partido para decidir quién será el nuevo líder del partido "no puede ser una decisión de unos pocos".

Según dijo el presidente extremeño, su condición de `barón' del PSE "no es un pasaporte para ser presidente del Gobierno, primero hay que querer y yo no quiero, y en segundo lugar hay que recordar que en estas elecciones decidimos es quién Gobierna los ayuntamientos y las comunidades autónomas, no quié será el próximo presidente del Gobierno".

A su juicio, "eso se decidirá cuando Felipe González no quiera repetir o cuando el partido decida que no debe repetir y por el momento ninguna de las dos circunstancias se preoduce".

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1995
SGR