IBARRETXE DICE QUE LAS PALABRAS DE OTEGI SOBRE LA VIOLENIA CALLEJERA SON ESPERANZADORAS PARA SEGUIR TRABAJANDO POR LA PAZ

- "En EH son muchos los que cada vez más apuestan por hacer política"

MADRID
SERVIMEDIA

El "lehendakari" Juan José Ibarretxe se mostró hoy esperanzado por las declaraciones realizadas ayer por el portavoz de HB, Arlando Otegi, en las que pidió a los responsables de la violenia callejera que reflexionen sobre la conveniencia política de estos actos, y aseguró que tales manifestaciones son "motivo de esperanza e ilusón para seguir trabajando por la paz en Euskadi".

En una reunión informativa con periodistas, Ibarretxe aseguró que "las reflexiones que se están produciendo desde EH dan motivos de confianza para pensar que dentro del mundo de EH son muchos, cada vez más, los que apuestan por hacer política".

En este sentido, añadió que en el futuro, cada vez más, el mundo de EH apostará por hacer política integrándose en las instituciones y dejará la violencia, porque "la apuesta política es incompatible con laapuesta por la violencia"

Ibarretxe reiteró su propósito de convocar una mesa por la paz, para lo cual entablará contactos con todos los partidos representados en el Parlamento vasco, iniciativa de la que ayer dio cuenta al presidente del Gobierno, José María Aznar, en su entrevista de ayer en La Moncloa.

Explicó que el diálogo que iniciará la semana que viene es "un diálogo sin agenda, que no prejuzga nada y que lo que pretende es oír y dar opiniones. No tiene que haber apriorismos".

En est sentido, añadió que, sin lugar a dudas, tiene previsto reunirse con EH porque "es impensable lograr avanzar en el proceso de pacificación si en esa Mesa no está EH, como es absolutamente impensable también pensar que se pueda avanzar si en esa Mesa no está el PP o el PSOE, o el PNV u otros partidos".

ESTELLA Y ERMUA

"La paz hay que conseguirla con los que están en Estella y no están en Estella, con los que están en Ermua y no están en Ermua", manifestó.

El "lehendakari" reconoció que en su entevista con Aznar se confirmó que existen diferencias entre ambos, como en la manera de entender la política penitenciaria, pero que demuestra "la necesidad de seguir hablando".

Aseguró que es "enormemente positivo" la "predisposición a establecer un diálogo" por el bien del proceso de paz, y destacó la recepción "en términos positivos" del presidente del Gobierno a la llamada Mesa por la Paz propuesta por el "lehendakari".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1999
R