Banca

Ibercaja incorpora tres nuevas consejeras y cumplirá las recomendaciones de representación femenina en puestos directivos

MADRID ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de Ibercaja aprobó este viernes la incorporación de tres nuevas consejeras, María Luisa García Blanco, Natividad Blasco de las Heras y María López Valdés, que relevarán en sus puestos a los actuales miembros del Consejo Jesús Bueno Arrese (vicepresidente), Gabriela González-Bueno y Jesús Solchaga Loitegui.

La entidad aragonesa señala en un comunicado que esta nueva configuración del Consejo de Administración le permitirá cumplir con la ratio del 40% de representación femenina entre los administradores no ejecutivos, en línea con la recomendación formulada recientemente por el Consejo y el Parlamento Europeo para las empresas cotizadas con el horizonte de 2026.

García Blanco y Blasco de las Heras accederán como consejeras dominicales, a propuesta de la Fundación Bancaria Ibercaja, y López Valdés tendrá condición de independiente. De este modo, el Consejo de Administración de Ibercaja quedará conformado por cuatro consejeros a propuesta de la Fundación Bancaria Ibercaja, un consejero propuesto por las otras tres fundaciones accionistas minoritarias, cinco consejeros independientes y un consejero ejecutivo, cumpliendo así con los estándares de gobierno corporativo.

TELEFÓNICA

María Luisa García Blanco, abogada, es consejera independiente del Consejo de Administración de Telefónica desde abril de 2018, y preside en esta compañía la Comisión de Sostenibilidad y Calidad.

Natividad Blasco es economista y catedrática de la Universidad de Zaragoza en el área de Economía Financiera y Contabilidad de la Facultad de Economía y Empresa. Ha sido presidenta del Consejo Económico y Social de Aragón entre 2011 y 2015 y, previamente, fue miembro de la Comisión de Control de Ibercaja, entre los años 2006 y 2011.

María López Valdés es matemática y doctora en Informática e Ingeniería de Sistemas por la Universidad de Zaragoza. Ha recibido numerosos reconocimientos en el ámbito de la innovación y el emprendimiento y figura en los primeros puestos de los rankings nacionales e internacionales de expertos en tecnología; así, figuró en el año 2017 en la quinta posición del Ranking 100 líderes económicos del futuro de España (para menores de 40 años) del prestigioso Instituto Choiseul.

La toma de posesión de las nuevas consejeras y el cese de los actuales se producirá una vez que el Banco Central Europeo comunique la aprobación de las respectivas evaluaciones de idoneidad de las tres candidatas.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2022
JRN/gja