Energía

Iberdrola y el Ayuntamiento de Madrid plantan 3.000 encinas para restaurar los daños de 'Filomena'

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola y el Ayuntamiento de Madrid han iniciado la plantación de unas 3.000 encinas en la Casa de Campo, en el Parque Juan Pablo II y en el Monte de Tres Cantos.

La iniciativa es fruto de un convenio suscrito entre la compañía energética y el consistorio madrileño, y con ella se busca subsanar los daños ocasionados en Madrid el año pasado por la borrasca 'Filomena'.

En la plantación intervendrán más de 200 voluntarios de Iberdrola, que estarán apoyados técnicamente por jardineros municipales.

Un total de 2.500 ejemplares se plantarán en el parque de la Casa de Campo de Madrid, otros 444 en el Juan Pablo II y 500 en el Monte de Tres Cantos.

“Estamos encantados y muy ilusionados de poder colaborar con el Ayuntamiento en esta iniciativa”, aseguró este sábado el director de Sostenibilidad de Iberdrola, Agustín Delgado.

La 'Filomena' provocó la tala de unos 58.000 pinos y la poda de más de 135.000 pinos y encinas. El temporal dañó más de 700.000 árboles, el 30% del total de los ejemplares de Madrid, 70.000 de ellos de forma insalvable.

Las encinas y las frondosas de la Casa de Campo se vieron poco afectadas, en general, y fueron las coníferas, de hoja perenne, y en especial los pinos, los árboles que más daños sufrieron debido a su morfología, que origina copas de gran superficie y por consiguiente mucho espacio para la nieve. El peso de la acumulación quebró las ramas e, incluso, los troncos.

DOS MILLONES DE ÁRBOLES

En los últimos dos años, el grupo Iberdrola ha plantado más de dos millones de árboles en siete países. Las actividades de reforestación forman parte de su 'Programa Árboles', que cuenta con la participación de su red de voluntariado corporativo en el mundo.

El 'Programa Árboles', que arrancó en 2020, busca promover la biodiversidad de los ecosistemas en las zonas donde opera la compañía. Por ello, tiene el compromiso de promover la plantación de 20 millones de árboles hasta 2030 con un primer objetivo de alcanzar los 2,5 millones para 2022 y ocho millones para 2025. Según los cálculos elaborados por la compañía, los nuevos ejemplares plantados que capturarán unos seis millones de toneladas de CO2 en 30 años.

En los últimos 10 años la compañía ha llevado a cabo acciones de mitigación, compensación y voluntariado que han servido para plantar 6 millones de árboles alrededor del mundo.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2022
JRN/nbc