Energía
Iberdrola obtiene permiso para su primera repotenciación en España
- Instalará generadores más eficientes en el parque eólico de Molar del Molinar (Castilla-La Mancha)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola ha conseguido el permiso ambiental para sustituir los aerogeneradores de su parque eólico de Molar del Molinar (Albacete) por otros más eficientes, en lo que supone la primera repotenciación que hace la compañía en España.
Las nuevas turbinas contarán con una potencia unitaria que multiplicará por hasta seis veces la de los primeros aerogeneradores instalados en España hace más de dos décadas.
El proceso consiste en sustituir las viejas turbinas por unas más avanzadas y potentes. Éstas producirán más energía que las anteriores, por lo que, además serán necesarias menos unidades. Además, se causará un menor impacto paisajístico, lo que contribuirá de manera significativa a la eficiencia y la sostenibilidad en la generación de energía.
Puesto en marcha en 2001, Molar de Molinar, de 49,5 MW, abastece a 29.500 hogares de energía limpia, y contará con 11 aerogeneradores Vestas de 4,5 MW, 64 menos de los 75 actuales de 660 kW.
Además de Molar del Molinar, también hará un repowering en el parque eólico Isabela, en Albacete, de 48 MW, que pasará de 64 aerogeneradores de 750kW a 11 aerogeneradores Vestas: seis de 4,5 MW y otros cinco de 4,2 MW. En total, 26.000 familias pueden consumir energía libre de emisiones gracias a este parque.
Se espera que los proyectos generen un impacto en la economía nacional tanto con su desmantelamiento con la contratación de la empresa coruñesa Invenergy Huso para Molar del Molinar como en la construcción, contando con empresas como el grupo Marco (Huesca) y Vázquez y Reino (A Coruña) como epecistas o la salmantina Tecinsa para la construcción de ambas subestaciones.
Además, durante el proceso de obra se contará empresas y mano de obra de la zona, contribuyendo a la economía local, como la albaceteña Sidys para el desmantelamiento del PE Isabela o la fabricación de las palas de los aerogeneradores, fabricadas en Daimiel, Ciudad Real.
La iniciativa se enmarca en la primera convocatoria de ayudas del programa de Repotenciación Circular, otorgadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). En total, la ayuda otorgada para estas dos instalaciones ascendió a 22,71 millones.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2024
JRN/gja