Sostenibilidad

Iberdrola presenta en Canadá su plan para alcanzar un impacto positivo en biodiversidad en 2030

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola ha presentado, en la Cumbre Mundial de Biodiversidad (COP 15) que se celebra en Canadá, su nuevo Plan de Biodiversidad, que establece los mecanismos necesarios para conseguir que su actividad contribuya, al final de esta década, a generar condiciones medioambientales mejores a las que existían anteriormente.

La presentación corrió a cargo del director de Medio Ambiente de la compañía, Emilio Tejedor, para quien “El Plan de Biodiversidad de Iberdrola es continuación del camino marcado desde 2007 con la aprobación de su primera Política de Biodiversidad. Este plan se complementa con los de Acción Climática y de Economía Circular de la compañía, que abordan la descarbonización y el uso sostenible de los recursos para una protección integral de la naturaleza que nos rodea y de la que dependemos de manera vital”.

“La preservación de la naturaleza y el bienestar de las personas son elementos prioritarios en el modelo de negocio de la compañía. En este sentido, nos enfrentamos a una crisis ambiental sin precedentes, en un escenario caracterizado por un fuerte crecimiento de la demanda energética mundial y por ello, se trabaja en construir un modelo energético en armonía con la naturaleza y el ser humano como fuente de desarrollo sostenible”, explicó Iberdrola.

El Plan de Biodiversidad – que se alinea con la Visión a 2050 del Convenio de Diversidad Biológica – establece tres líneas principales de actuación. La primera de ellas establece un marco contable de cuantificación de los impactos positivos y negativos, en los ecosistemas y especies, derivados de la construcción, operación y desmantelamiento de instalaciones. De esta forma, la compañía podrá seguir el grado de cumplimiento de su objetivo y revisar sus planes de acción de biodiversidad para garantizar su consecución.

La segunda línea de este plan fija la necesidad de intensificar las acciones de conservación y regeneración de la biodiversidad para alcanzar este ambicioso objetivo. Para ello, Iberdrola se ha marcado la meta a 2025 de evaluar y revisar los planes de acción de los activos de todas sus tecnologías considerados prioritarios por su grado de afección o por su importancia estratégica. El objetivo para 2030 contempla la revisión y creación de planes para el 100% de sus instalaciones en el mundo.

Por último, el Plan de Biodiversidad recoge la necesidad de impulsar un cambio sistémico a través de la acción por la biodiversidad, la promoción de la investigación de soluciones de conservación, restauración y regeneración, así como la transmisión del conocimiento para logar la transformación cultural necesaria.

Finalmente, Iberdrola señaló que realiza anualmente más de 750 acciones de protección de la biodiversidad, combinando el desarrollo de proyectos renovables y de redes con la conservación de la diversidad de la flora y la fauna y el cuidado del patrimonio natural.

Estas acciones están integradas en programas para promover la conservación y restauración de los ecosistemas y las especies, planes de prevención y mitigación de impactos e iniciativas para mejorar el conocimiento a través de la investigación y la colaboración con los grupos de interés.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2022
DMM/gja