Energía

Iberdrola recibe autorización para construir dos parques eólicos en Tenerife con una inversión de 54 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola acaba de recibir las autorizaciones para dos parques eólicos ubicados en la isla de Tenerife, uno en Granadilla de Abona y otro en Arico, en una inversión total que se elevará a los 54 millones de euros.

Según informó la energética este martes, el parque eólico de Tarajales, ubicado en Granadilla de Abona ya ha recibido su autorización administrativa y tendrá una potencia de 10,4 megavatios (MW).

Con su producción, logrará energía suficiente como para suministrar a más de 7.000 hogares. Durante su construcción se emplearán 35 personas y el proyecto supondrá una inversión de 21 millones de euros. Se han contratado a proveedores nacionales y el 50% de los socios están siendo locales.

Este parque eólico pondrá en marcha varias iniciativas medioambientales, tales como la erradicación, seguimiento y control de especies exóticas invasoras o la retirada de muros de piedra seca (basalto) afectados y correcto acopio para ser reutilizada en la restauración ambiental e integración paisajística de las obras. Además se llevará a cabo la delimitación de zonas de hábitat de interés comunitario para su protección durante la obra.

Por su parte, el parque eólico Finca San Juan ubicado en Arico, que ya dispone de acuerdo de ejecución del Gobierno de Canarias, tendrá una potencia de 17,3 megavatios y producirá energía equivalente al consumo de 15.960 hogares. Durante su construcción se espera emplear de forma directa a 35 personas y se estima una inversión de 33 millones de euros.

Las actuaciones medioambientales y patrimoniales serán una variable más a lo largo de la ejecución, como, por ejemplo, el balizamiento y vallado de los elementos patrimoniales del entorno y erradicación y seguimiento y control de especies exóticas invasoras. Los acabados de los edificios e instalaciones auxiliares serán revestidos con materiales y tonalidades adecuadas al entorno donde se localizan. Se hará una prospección arqueológica, acompañada de la recogida del material arqueológico en superficie.

Iberdrola también tiene presentado un proyecto ‘offshore’ para consultas ambientales en Gran Canaria. Se trata del proyecto San Borondón, de 238 MW de potencia, que estaría situado en el sureste de la isla de Gran Canaria, frente a la localidad de Agüimes.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2023
JMS/gja