IBERIA. LAS COMPAÑIAS PRIVADAS PRESENTARAN ALEGACIONES EL PLAN SI ES PROBADO POR BRUSELAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías aéreas privadas que operan en España presentarán alegaciones al Plan de Viabilidad de Iberia si la Comisión Europea opta por autorizar la ampliación de capital de 130.000 millones de pesetas que Teneo quiere hacer en el grupo aéreo estatal.

Así lo indica el presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), Felipe Navío, en una entrevista concedida a la revista especializada "Eco Charly", que acaba de cumplir un año e el mercado.

Navío asegura que "en el momento en que se publique en el Boletín de la Unión Europea, si se conceden -las ayudas-, vamos a realizar alegaciones en contra por la nueva actuación política que supone".

El máximo responsable de AECA, organización que agrupa a las principales compañías aéreas españolas privadas (Oasis, Spanair, Air Europa, Centenial, Futura y LTE), basa este argumento en que la ampliación pretendida para Iberia, de autorizarse, supondría una inyección de ayudas públicas e 130.000 millones y en que el propio presidente de la empresa ha reconocido, afirma, que en el momento que se reciba el dinero bajarían los precios. "Consideramos que utilizar ayudas públicas para competir es una fórmula fuera del contexto".

Respecto a la decisión tomada por la dirección de Iberia, tras los acuerdos con los sindicatos, de hacer volver Viva Air a la actividad de los vuelos "charter", en la que operan los socios de AECA, Felipe Navío afirma que "colocar diez aviones en el mercado 'charer' va a producir una perturbación", afirma que los efectos ya se están notando, y que ante el exceso de oferta de aviones hay una rebaja de precios.

También la dependencia de esta compañía de la propiedad de Iberia, afirma, "puede suponer un elemento distorsionante de la competencia, ya que se ha financiado indirectamente de las ayudas autorizadas en el pasado al grupo aéreo y advierte que "creemos que hay jurisprudencia o filosofía de la Comisión que limitará esa posibilidad", en referencia a la entada de Viva Air en el negocio "charter" tras haberlo abandonado.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1995
J