Transporte
Iberia invertirá 6.000 millones hasta 2030 y destinará el 70% a renovar y aumentar la flota de aviones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia presentó este miércoles su Plan de Vuelo 2030 en el que contempla inversiones de 6.000 millones de euros, de los que el 70% los destinará a renovar la flota y aumentar la de largo radio.
El presidente de Iberia, Marco Sansavini, presentó el nuevo plan, que es la hoja de ruta de la aerolínea durante la próxima década, un plan que empezó a preparar tras descartar la compra de Air Europa.
Durante la presentación, destacó que el objetivo es aumentar la flota actual de largo radio de 45 aviones hasta los 70. A los 45 aviones se suman 14 de pedidos confirmados, con lo que 11 es la capacidad de crecimiento para los próximos años. Se añaden cuatro aviones de corto radio para Iberia entre 2025 y 2027 para apoyar la conectividad rentable.
También anunció como nuevos destinos Toronto (Canadá), Filadelfia (Estados Unidos) y Monterrey (México).
La aerolínea también invertirá en el cliente, a través de un crecimiento del hub de Madrid expandiendo y mejorando las salas VIP y en la renovación de las cabinas en los aviones de largo radio para aumentar el espacio para el equipaje y la conectividad a bordo.
Iberia prevé desarrollar su programa de fidelización para conseguir más socios y ofrecer más productos. En 2024, los clientes de Iberia Club alcanzaron los 6,5 millones, el 30% de penetración, y a largo plazo se espera superar los 11 millones.
La aerolínea destacó que su contribución al PIB se elevará hasta los 19.000 millones, un 42% más que en 2024, y aumentará el número de empleados en 1.000 cada año, hasta los 250.000.
Sansavini destacó que el plan genera un “círculo virtuoso” en el que, para los accionistas se garantizan unos márgenes operativos entre el 13,5% y el 15% y hacer de Madrid un hub líder en Europa. El Plan de Vuelo también contempla un crecimiento de entre el 3% y el 5% en los asientos por kilómetro. Para los clientes, el plan ofrece más flota, nuevos destinos y más ventaja; la empresa crea empleo y contribuirá con la sociedad impulsando el uso de combustible sostenible (SAF) en España y creando la Fundación Iberia. Además, la compañía situará su sede corporativa en La Muñoza, en Madrid.
Preguntado por la situación en Israel y la suspensión de sus vuelos, Sansavini explicó que así lo ha hecho la mayoría de la industria y que suspende los vuelos hasta finales de octubre primando la seguridad. También afirmó que, ante el posible encarecimiento del petróleo a causa del conflicto Israel-Irán, tiene políticas de cobertura que permiten afrontar las fluctuaciones en los precios.
En cuanto a la participación de Iberia del 20% en Air Europa, se limitó a decir que se analizará qué hacer con ella.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2025
MMR/clc