Energía
Iberia, Moeve y PwC reclaman un proyecto país para el SAF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia, Moeve (Cepsa) y PwC, junto a la Asociación Española de Biocircularidad (Biocirc) han propuesto al Gobierno 16 medidas para posicionar a España como el referente europeo en producción y consumo de combustibles sostenibles de aviación (SAF).
Dichas medidas, que se recogen en el documento ‘¿Cómo hacer de España el líder europeo de SAF?’, se justifican en que el SAF permite reducir en más de un 80% las emisiones frente al queroseno convencional.
El informe aboga por un marco regulador y de incentivos que permita al país descarbonizar el transporte aéreo, un sector fundamental para la economía española.
Según el estudio, la producción de SAF podría suponer una inversión de más de 22.000 millones de euros y la creación de 270.000 empleos hasta 2050, generando un impacto estimado de 56.000 millones de euros en el PIB español.
Entre las medidas, piden incentivos ante las elevadas inversiones y costes que implica el SAF, un marco regulatorio que dé seguridad a los agentes para que apuesten por esta industria y acabar con las dificultades de acceso a la materia prima.
Para ello, piden un fondo anual de 300 millones de euros para impulsar la producción y el consumo de SAF, financiado a través de los ingresos de las subastas de derechos de emisión.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2024
JBM/gja