IBERIA PIERDE 4.800 MILLONES POR ERRORES EN TRES RUTAS Y REPRESALIA AL TRABAJADOR QUE DESCUBRE LOS FALLOS

- Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias dice que las pérdidas de Iberia se localizan "con sólo mirar un mapa"

SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

La compañía Iberia perdió 4.800 millones durante seis años en tres rutas de largo trayecto por errores en las rutas. Dichos errores huiesen sido subsanables, según una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), "con sólo mirar un mapa".

La sentencia se debe a una denuncia interpuesta por un trabajador de la compañía aérea en Tenerife, que asegura fue represaliado tras apuntar los fallos, que han costado 807 millones anuales.

El empleado de Iberia, Alfonso Caparrós, tras descubrir los fallos y aportar las soluciones, solicitó una gratificación de 200 millones de pesetas. La compañía no sólo no le gratificó sino que le trasladó a la isla de El Hierro.

Según la sentencia, que hoy publica La Gaceta de Canarias, se considera probado que se le represalió "al haberle desplazado a la oficina de Valverde del Hierro y habérsele negado un permiso reglamentario".

Asimismo, el TSJC estimó que la gratificación que Iberia le debe a Caparrós es de 25.000 pesetas, ya que "la labor del actor, aún produciendo beneficios económicos de cierta entidad, no supone un gran esfuerzo de tiempo e inventiva, pues incluso calquier cliente de la compañía que observe las líneas servidas directamente por Iberia puede observar la ruta más rentable para la compañía a un destino no servida por ésta, símplemente viendo un mapa".

La actuación de Caparrós puso de manifiesto que en la ruta Madrid-Jakarta se podría ganar hasta un 80%, en la ruta Madrid-Papeete un 68% y en la Madrid-Auckland el beneficio ascendía al 52%, con sólo variar las rutas.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1994
C