Presupuestos

Iceta se compromete a “agilizar la tramitación” del Bono Cultural Joven

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, verbalizó este miércoles su compromiso de “agilizar la tramitación” del Bono Cultural Joven con el objetivo de superar las cifras de usuarios del primer proceso de captación de esta herramienta.

Lo dijo durante su intervención ante el Pleno del Congreso de los Diputados para defender la partida presupuestaria asignada a su departamento en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023.

El ministro aseveró que “estamos ante unos muy buenos presupuestos”, ya que por primera vez se concibe a la cultura y al deporte como una “palanca” capaz de impulsar la economía y el empleo.

Explicó que el Ministerio de Cultura y Deporte contará con una partida presupuestaria de 1.804 millones de euros, un 13,5% más que este año, lo que representa “el mayor presupuesto de la serie histórica”, con el objetivo de “apoyar el tejido de la industria”, “facilitar el acceso a la cultura”, “dinamizar social y económicamente a las zonas rurales”, “fomentar nuevos hábitos culturales y deportivos” y “crear nuevos públicos, especialmente entre los jóvenes”.

En ese sentido, llamó a “aprovechar todo lo que hemos aprendido en este periodo de crisis”, marcado por la pandemia y la invasión rusa de Ucrania, para “avanzar siendo más fuertes, más creativos, más preparados, con más cultura y más deporte”.

Iceta hizo un aparte en su intervención para hablar del Bono Cultural Joven, que en los PGE para 2023 contará con una asignación de 210 millones de euros. Lo hizo para avanzar que se van a “mejorar los mecanismos de conocimientos y gestión de este programa” para llegar a más jóvenes y entidades culturales.

Esto le sirvió para confirmar que se va a “agilizar la tramitación” del Bono para superar las cifras de usuarios de la convocatoria que recientemente ha concluido, durante la cual un total de 281.557 personas, el 57,60% de quienes podían hacerlo, lo han solicitado. “Un país culto es un país mejor”, apostilló.

Iceta señaló que los presupuestos cuentan con una “importante apuesta” para reforzar el personal del Ministerio de Cultura y Derecho, que se traduce en un incremento de más de 10 millones de euros para contratar a más de 600 trabajadores públicos.

También celebró que el Fondo de Protección a la Ciudadanía cuente con una partida de más de cien millones de euros y que se asignen a las comunidades 39 millones para apoyar al sector audiovisual en tres líneas maestras: producciones en lenguas cooficiales (10 millones), ayudas a las salas de cine (14,5 millones) y ayudas a guiones y desarrollos de proyectos (14,5 millones).

Otras cifras que detalló el ministro fueron las siguientes: 175,7 millones para artes escénicas, danza, circo y música en vivo; 11 millones para protección de patrimonio histórico; 99 millones para infraestructuras culturales; y 20 millones para el proyecto de cocapitalidad cultural y científica de Madrid y Barcelona.

Por otra parte, Iceta celebró que los presupuestos estén “muy territorializados” y se revolvió contra quienes critican que el Gobierno se ha plegado a los intereses de los independentistas. Lo hizo de la siguiente manera: “El incremento de una dotación a un museo en Tarragona, ¿eso es una cesión a los independentistas? Eso es para los ciudadanos”.

Entendió que este tipo de debates forme parte del “lógico proceso de negociación de las enmiendas”, pero pidió tener presente que los destinarios del contenido de las mismas “no son los 350 diputados, sino la ciudadanía”.

Además, el ministro comentó que la partida dedicada a deportes contará con 375 millones, un 19,5% más, que se dedicarán a “modernizar instalaciones y revolucionar la preparación olímpica y paralímpica”.

Por último, reclamó el voto favorable para los presupuestos, asumiendo que “no será una petición exitosa”. Sin embargo, dejó claro que éstos mandan “una señal clara a todas las instituciones y a la sociedad de que creemos en la cultura, creemos en el deporte, creemos en los deportistas y en las deportistas, creemos en los creadores y en las creadoras”.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2022
MST/clc