Energía

Iceta pide al PP que “se aclare" y "cumpla la ley”

- Cree que hay que concienciar sobre la escasez de los recursos y su uso eficiente

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Cultura y Deporte y presidente del PSC, Miquel Iceta, recordó este sábado al PP que “las leyes hay que cumplirlas”, y conminó a su presidente, Alberto Núñez Feijóo, a “dar la cara y poner orden en su partido” ante el conato de insumisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el cumplimiento de las medidas de ahorro energético.

Lo dijo en declaraciones a los periodistas en Barcelona en las que achacó el posicionamiento de Ayuso a un “intento de desviar la cuestión”, ya que “el decreto es claro” al establecer “las medidas a tomar y algunas excepciones”.

En ese sentido, destacó que el Gobierno mantendrá una “reunión técnica” con las comunidades autónomas la próxima semana para aclarar aquellas dudas que el decreto con medidas de ahorro energético haya podido suscitarles.

Por todo ello, Iceta aseveró que “la ley está para cumplirse”, máxime una que surge del acuerdo de reducción energética acordado en la Unión Europea para afrontar una situación de crisis causada por la invasión rusa de Ucrania, “la necesidad de ahorro de energía” y el cambio climático, cuyas “consecuencias estamos observando ahora” con las distintas olas de calor extremo que se están sucediendo este verano.

“Por lo tanto, cúmplase la ley, aclárese el PP y hagamos las cosas que tenemos que hacer”, zanjó.

Iceta dejó claro que “todas las administraciones deben cumplir la ley”, y afeó al PP que “hace 15 días pidiera un plan de ahorro energético, y ahora que hay uno sobre la mesa, ponga excusas para no cumplirlo”.

Por esa razón, creyó que “es hora de que Feijóo dé la cara, ponga orden en su partido y arrime el hombro en un esfuerzo, que es de los europeos, para ahorrar energía”.

Iceta explicó que en el Gobierno “hemos hecho un decreto con la idea de cumplir lo comprometido con la Unión Europea”: un ahorro energético del 7%, la mitad del consumo que tendrán que reducir otros países comunitarios.

A su juicio, “cada grado ganado es un ahorro claro”, lo que le dio pie a sugerir que “hay que empezar a crear una conciencia, ya que los recursos no son infinitos, son escasos, y hemos de hacer un uso lo más eficiente posible de los mismos”.

El titular de Cultura afirmó que “no tiene sentido iluminar escaparates de noche y que haya establecimientos en los que se pase frío en verano”, por lo que reclamó un “uso razonable de energía para contribuir entre todos a esa reducción de gasto energético necesario por el cambio climático, por motivos de ahorro y por la guerra de Ucrania, en la que la energía se ha convertido en un arma de guerra”.

Refutó la idea de que el Gobierno haya reculado en la aplicación del decreto al aseverar que las excepciones que ayer mencionó la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, “ya las contiene la ley”.

Por último, arguyó que “no vamos a pedir nada que no se pueda cumplir o que no responda al sentido común”, por lo que reiteró que “las leyes hay que cumplirlas, incluso el PP debería cumplirlas, incluso Feijóo debería poner orden en su partido para cumplirlas y para conseguir los objetivos comprometidos con la Unión Europea”.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 2022
MST/clc