EL ICONA RECONOCE EL IMPACTO QUE PROVOCARIA EL TRAZADO DE LA N-III POR LAS HOCES DEL CABRIEL - El director general del Icona recuerda que la opinión de su departamento no es vinculante.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Icona, Fernando Estirado, declaró a Servimedia que un informe técnico elaborado por su departamento reconoce el importante impacto ambiental que ocasionaría sobre las hoces del río Cabriel el trazado escogido por el Ministerio de Obras Públicas para la construcción de la autovía de Valencia (Nacional III).
Aunque el documento elaborado a finalesde 1993, siendo director general del Icona Humberto da Cruz, no es vinculante, Estirado indicó que el contenido y conclusiones del informe siguen teniendo vigencia, ya que las condiciones ambientales del paraje afectado son las mismas que entonces.
Los técnicos del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, consideran que la opción que menor daño ambiental provocará a las hoces es la "A", y no la "C", solución escogida finalmente por bras Públicas.
Los estudios elaborados por el departemento dependiente de Agricultura otorgan, pues, la razón al Gobierno castellano-manchego en la polémica que le enfrenta al ministerio que dirige José Borrell.
Fernando Estirado explicó que "el informe se inclina como solución menos perjudicial para el medio ambiente por la opción 'A', pero, en cualquier caso, nuestro documento no tiene carácter vinculante".
El director del Icona manifestó que con la elaboración de este informe, el Icona cuplió con el requerimiento que realizó el propio Ministerio de Obras Públicas.
"Ante una gran obra pública", dijo, "siempre se solicita un informe al Icona para evaluar la repercusión ambiental que puede tener".
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1994
GJA