IDIGORAS. ARENAS PROPONE UN DEBATE SOBRE SI EL CONGRESO TIENE QUE COTIZAR POR LOS DIPUTADOS QUE NO ACUDEN A LA CAMARA
- Asegura que la pensión del dirigenete de HB es legal y que la Seguridad Social no puede hacr discriminaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo, Javier Arenas, aseguró hoy que desde el punto de vista legal no se puede cuestionar la pensión de 250.000 pesetas mensuales que recibirá el dirigente de Herri Batasuna (HB) Jon Idígoras, porque su solicitud cumplió todos los requisitos exigidos.
Arenas, que hizo estas declaraciones durante un encuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), propuso no obstante que el Congreso abra un deate sobre la conveniencia de que la Cámara deba cotizar a la Seguridad Social por un parlamentario que no cumple efectivamente sus funciones como diputado.
Respecto a la opinión personal que le merecía la pensión de invalidez obtenida por Idígoras, el ministro dejó entrever su desaprobación, aunque se limitó a señalar escuetamente que ese juicio "coincide con lo que pueden pensar muchos españoles".
"La pensión", explicó, "ha sido concedida porque toda la documentación que se ha presentado a la Seuridad Social cumple con los requisitos legales establecidos".
Arenas insistió en que la Seguridad Social debe cumplir la legislación vigente, "independientemente de las características de quien solicita la pensión". En su opinión, ése es el funcionamiento del Estado de derecho y de la ley "que todos debemos defender".
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1997
M