Abusos

La Iglesia ha resuelto 24 solicitudes de reparación por casos de abusos ya prescritos

- La Conferencia Episcopal trabaja en un proyecto contra la pornografía y sus consecuencias

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal (CEE) ha recibido información sobre el trabajo de la Comisión Asesora de Reparación Integral, que está aplicando el Plan de Reparación (Priva), y por el que “se han resuelto ya 24 casos y están en estudio siete”.

Así lo confirmó este viernes el portavoz de la CEE, César García Magán, en la sede del Episcopado en Madrid, en referencia al plan que pusieron en marcha hace un año la conferencia de congregaciones religiosas Confer y los obispos. En noviembre pasado, la CEE impulsó un formulario para solicitar por vía postal o digital la reparación de casos de abusos prescritos. La Iglesia se comprometió con esa herramienta a dar una respuesta al solicitante antes de tres meses.

Según detalló García Magán, en este tiempo se han recibido 81 solicitudes de atención. De ellas, la comisión ha solicitado expedientes de 50 casos a diócesis y congregaciones “para no revictimizar”.

“En otros casos ha sido la víctima la que se ha presentado en la diócesis o en la congregación correspondientes”, añadió el prelado que también aseguró que la Iglesia española ha tenido “varias” reuniones con el Ministerio de Presidencia “para explicar el Priva”. “No tenemos noticias a partir de ahí”, destacó sobre este plan que la Iglesia considera “un compromiso moral de justa reparación” para los casos que no tienen recorrido judicial y que “no es una obligación legal”.

PORNOGRAFÍA

Por otra parte, la Conferencia Episcopal ha recibido información estos días del Proyecto en favor de la dignidad de la persona, en relación con la pornografía y sus consecuencias, y que se comenzó a diseñar en 2023.

“Es un problema en nuestra sociedad con consecuencias amplias en relaciones familiares, interpersonales, en la violencia contra la mujer, y es preocupante, según los estudios de los técnicos, la tempranísima edad a la que nuestros menores tienen acceso a esta lacra social que luego tiene consecuencias en el ámbito educativo, catequesis y sociedad”, añadió el obispo portavoz.

“En la catequesis vemos que preadolescentes entienden que el otro o la otra es un instrumento donde ejercer dominio o posesión ignorando la dignidad de la otra persona”, confesó.

“Ahora que se ha valorado la dignidad y la libertad de la mujer, me llama mucho la atención que la pornografía, ese mundo irreal ilusorio se quiere llevar al mundo real y termina en violencia y en nuevas esclavitudes contra la mujer”, añadió, con situaciones que “ponen los pelos de punta”.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2025
AHP/gja