Religión

La Iglesia restablece la reputación de un cura de Toledo procesado por la ‘Sacristía de la Vendée’

- Tras una sentencia firme según normas procesales eclesiales, el Arzobispado de Toledo lamenta el daño a la buena fama del sacerdote

MADRID
SERVIMEDIA

La Iglesia considera que “queda restablecida la buena fama y reputación” del sacerdote Francisco José Delgado Martín como presbítero de la Archidiócesis de Toledo tras una sentencia firme abierta en el seno eclesial tras ser denunciado en enero de 2024 por su intervención en el programa de Youtube ‘La Sacristía de la Vendée’ y otros presuntos delitos.

Así lo ha remarcado el Arzobispado de Toledo en un comunicado en el que recordó que el citado sacerdote fue denunciado ante la Santa Sede “por un presunto delito de calumnia y difamación contra el derecho a la buena fama […], por unas intervenciones en redes sociales”. También por el “presunto delito” de “impedir el ejercicio de la potestad de la autoridad eclesiástica de la ‘Misión Especial al Sodalicio de Vida Cristiana’, en relación con dichas intervenciones”, a lo que se añadió otra denuncia por el también “presunto delito de provocar la aversión o el odio a la Sede Apostólica a través del programa ‘La Sacristía de la Vendée’, difundido a través de la plataforma YouTube”.

Se da la circunstancia de que en abril de este 2025, apenas una semana antes de la muerte del papa Francisco, se firmó en el Vaticano el decreto de la supresión de la mencionada sociedad laical del Sodalicio, disuelta tras varios casos de abusos, incluso a menores, y otros delitos por parte de varios de sus responsables.

El Arzobispado de Toledo, “después de realizar la investigación previa conforme a derecho”, abrió el proceso penal judicial el 6 de septiembre de 2024 contra su sacerdote, según las normas procesales de la ley de la Iglesia. El comunicado de la archidiócesis continúa asegurando que el 28 de julio de 2025, el tribunal colegiado nombrado para conocer este proceso penal dictó sentencia y, “examinadas las acusaciones formuladas contra el acusado, determinó que las imputaciones eran infundadas y carentes de valor probatorio”. “En su parte dispositiva, la sentencia afirma que no consta ninguno de los delitos por los que se acusaba al Rvdo. D. Francisco José Delgado y, en consecuencia, se le declara inocente. Después de cumplido el período de apelación conforme a Derecho, el 18 de septiembre se decretó la sentencia firme”, detalló la Iglesia de Toledo.

DAÑO AL BUEN NOMBRE

De hecho, el arzobispado entona el ‘mea culpa’ y “lamenta” que el comunicado que emitió la archidiócesis el 28 de febrero de 2024, “haya podido generar interpretaciones erróneas que dañaron el buen nombre y la fama de D. Francisco José Delgado Martín”. “Asimismo, lamentamos que la imposición de medidas disciplinares como la prohibición de usar medios de comunicación o redes sociales, haya sido interpretada como una condena impuesta por el Arzobispado o la Santa Sede, algo que es rotundamente falso”, subrayó.

Asimismo, el arzobispado destaca “la buena actitud” de Delgado Martín que, “desde que se impusieron las medidas mencionadas, siempre ha mostrado obediencia y respeto escrupuloso al proceso canónico y a sus superiores, permaneciendo en plena comunión eclesial a lo largo de todo el proceso”.

“En consecuencia: dictada sentencia y siendo firme, con el fin de asegurar la verdad de los hechos y reafirmar el compromiso con la justicia, con el afectado y con la comunidad cristiana, consideramos que queda restablecida la buena fama y reputación del Rvdo. D. Francisco José Delgado Martín como presbítero de esta Iglesia particular de Toledo”, concluye.

‘LA VENDÉE’

El caso de ‘La sacristía de la Vendée’ provocó gran revuelo social y mediático a principios de 2024, presión que llevó incluso al entonces presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Juan José Omella, a llamar a los sacerdotes a la “común-unión”, pues en el citado programa en redes sociales los sacerdotes bromeaban con que rezaban para pedir que el papa Francisco se fuera "al cielo".

También por entonces el Arzobispado de Toledo emitió un comunicado en el que manifestó "profundo rechazo a cualquier manifestación de desafecto a la persona y al ministerio del Santo Padre" y pidió a los sacerdotes implicados "la necesidad de pedir perdón por tales declaraciones que lesionan la comunión de la Iglesia y escandalizan al Pueblo de Dios".

Los curas de 'La Sacristía de La Vendée' emitieron una nueva entrega de su "tertulia sacerdotal contrarrevolucionaria semanal" posterior a toda polémica. El espacio, con Gabriel Calvo Zarraute, Juan Manuel Góngora, Rodrigo Menéndez Piñar, Roylan Recio, Francisco Torres y Francisco José Delgado, debatió sobre la comunión o no en la boca y que fue seguido por centenares de internautas.

FUERA DE CONTEXTO

"Debido a una broma sacada de contexto y maliciosamente malinterpretada nuestro proyecto de 'La Sacristía de La Vendée' se encuentra bajo un brutal ataque. Nos gustaría decir algo al respecto, pero sobre todo preguntarnos si deberíamos abandonar la batalla, si no merece la pena sufrir tanto por defender la verdad, si no sale más rentable ceder a las fuerzas del mal y unirse a los que tienen el poder. Seguro que se imaginan la respuesta", puede leerse en una de las cuentas sociales de la iniciativa.

Según pudo comprobar Servimedia, en esa edición de la tertulia, Delgado reconoció "alguna responsabilidad" tras la "avalancha injusta" de críticas que han llegado en los últimos días a los curas del grupo. Según este sacerdote, un usuario anónimo elaboró un clip con un momento de la tertulia que sacado "de contexto" algunos "pueden entender mal", pues corresponde a "una serie de cosas" que dijeron en un "momento más distendido" y que en ese instante no dieron "ninguna importancia".

A renglón seguido, el padre Góngora subrayó que estaban "unidos a la fidelidad al Santo Padre". En la misma línea se pronunciaron días atrás en varios mensajes en la red social de la tertulia. "Sentimos pesar por el desafortunado comentario, dicho en tono de humor, sobre 'rezar por que el Papa se vaya al Cielo cuanto antes'. Es un comentario de mal gusto y, aunque no expresa deseos de la muerte del Papa, como algunos medios maliciosamente han difundido", sentenciaron.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2025
AHP/gja