LAS IGLESIAS CATOLICAS DEL ESTE DE EUROPA RECURREN A LA ESPAÑOLA PARA LA FORMACION DE NUEVOS SACERDOTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diócesis de Málaga formará próximamente en su seminario a tres futuros sacerdotes de origen rumano, como consecuencia de la peición realizada a tal efecto por los obispos de las diócesis de Bucarest e Iasi.
La crisis económica que sufren los pueblos ex comunistas incide de forma muy especial sobre las arcas de la Iglesia católica, por lo que la diócesis de Málaga, atendiendo a las recomendaciones de los sínodos recientes sobre formación de los sacerdotes, ha aceptado en su seno a tres seminaristas rumanos.
En la actualidad, sólo la diócesis de Madrid alberga a un religioso de la iglesia de los países del Este, concretamnte de Polonia, si bien en la historia han sido muchos los seminaristas extranjeros, principalmente sudamericanos, que se han ordenado en España.
Un portavoz de la diócesis de Málaga explicó a Servimedia que la respuesta formativa es consecuencia de "la necesidad de ayuda que tienen esas iglesias, que salen de las catacumbas y del martirio y que están faltas de todo".
Recientemente, el administrador apostólico de Málaga, monseñor Fernando Sebastián Aguilar, aseguró en una homilía que la manutencin y formación de cada seminarista se elevaría a 600.000 pesetas, por lo que solicitó la ayuda económica de los fieles malagueños.
A pesar de que no existe ningún tipo de acuerdo entre la Conferencia Episcopal Española y las distintas iglesias de los países ex comunistas, fuentes eclesiásticas consultadas por esta agencia no descartaron la llegada a España en un futuro próximo de un buen número de seminaristas del Este.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1992
S