Publicidad sexista

Igualdad alerta de la publicidad sexista de bikinis para niñas, tras recibir 31 quejas en los primeros días de junio

MADRID
SERVIMEDIA

El Observatorio de la Imagen de las Mujeres llamó este martes la atención sobre la publicidad de bikinis para niñas tras recibir, en los primeros días de junio, un total de 31 quejas “centradas” en la “idea” de la “sexualización temprana” de las niñas mediante imágenes publicitarias “cuya misión es la venta de un producto textil como el bikini, sin que los cuerpos de las pequeñas muestren huellas de desarrollo sexual alguno”.

Así lo denunció el departamento de Irene Montero en un comunicado en el que precisó que algunas de estas imágenes objeto de queja ofrecen “poses sexualizadas, bikinis frente a braguitas para niñas que no pasan los dos o tres años o el anuncio de prendas con relleno para simular un pecho desarrollado”, lo que, según los denunciantes, “perpetúa la cosificación de las mujeres y los estereotipos de género ya desde su más temprana edad”.

A tenor de algunas de las quejas recibidas, las grandes cadenas comerciales exhiben modelos de dos piezas para el baño, en el caso de las niñas, “en un número exageradamente mayor al de la oferta de braguita únicamente” y los reclamantes exigen a la industria textil que sea “más cuidadosa con la imagen de las niñas” al publicitar este tipo de artículos.

En este sentido, según las quejas, los productos que venden “contribuyen a introducir elementos que influyen sobre la percepción de sus cuerpos”, hecho que tiene “consecuencias negativas para su autoestima”.

Igualdad subrayó que la “sexualización” de las menores en la publicidad constituye una “perniciosa práctica” que, recordó, “viene denunciándose desde hace años” y representa “la expresión más extrema de la sexualización de las mujeres en general”, tal y como ya denunció el propio observatorio en 2019 a través de su 'Informe sobre sexualización de las niñas en la publicidad'.

Tras puntualizar que dicho informe motivó su “reclamación” al sector publicitario para “finalizar con estas prácticas, que también atentan contra los derechos de las niñas”, el Instituto de las Mujeres insistió sobre lo que juzgó un “grave problema” que, a su entender, “es una clara vulneración de los derechos de las niñas y un perjuicio para su pleno desarrollo”.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2022
MJR/gja