Violencia machista
Igualdad se compromete a mejorar el sistema de las pulseras en el próximo contrato para que sea “más seguro y ágil”
- Redondo se niega a dimitir
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, aseguró este lunes que, en los próximos meses, su departamento licitará un nuevo contrato para el sistema de las pulseras telemáticas de control de las medidas de alejamiento en casos de violencia de género y se comprometió a que tendrá “mejoras” para que sea “más seguro” para las mujeres y más “ágil”.
Así lo dijo en una entrevista en el Canal 24 de TVE en la que también explicó que el contrato actual de las pulseras antimaltrato finalizará en mayo de 2026 y será antes de esa fecha cuando se licitará el nuevo contrato.
Además, la ministra se negó a dimitir porque cree que es una “irresponsabilidad” irse en este momento, pese a que los partidos de la oposición pidieron ya su dimisión por la polémica de los dispositivos telemáticos.
Las “disfunciones” de datos en las pulseras se originó por un trasvase de información entre empresas adjudicatarias del servicio del Sistema Cometa y fue señalado por la Fiscalía General del Estado en su memoria anual.
La institución judicial apuntó estos problemas porque los fallos técnicos en el Cometa afectaron a los procesos judiciales de casos de violencia de género en los que un juzgado estuviese investigando un posible quebrantamiento de condena (orden de alejamiento).
La ministra relató que los datos que proporcionan las pulseras son una “prueba” para este proceso y hubo algunos que no se entregaron “en tiempo y forma”, pero cuando la empresa recuperó esa información, el juzgado la recibió.
Así pues, la titular de Igualdad aseveró que desde su Ministerio estuvieron siempre pendientes de estos fallos y defendió que trabajaron con “descripción” porque es un tema muy “serio”.
También, tras la carta remitida este lunes por la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Esther Erice, a la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, en la que recuerda que la institución judicial alertó del mal funcionamiento de las pulseras, la ministra pidió a Justicia que le proporcione los datos concretos y explique si estos fallos provocaron “absoluciones” a maltratadores que presuntamente habrían incumplido su condena.
Además, Redondo recalcó que la carta del Observatorio del CGPJ hace referencia a “dos casos de 4.000 pulseras” que están en funcionamiento actualmente. Asimismo, señaló que son unos dispositivos que dependen tanto de la cobertura como de las personas, entre otras cosas.
En cuanto a las criticas del PP sobre este escandalo de las pulseras, además de negarse a dimitir de su cargo, la ministra pidió a los populares que tengan “responsabilidad” y “respeto” por las víctimas de violencia de género y por la labor de las trabajadoras del Sistema Cometa. Recriminó al PP que está “jugando” y generando “dudas” y “desinformación” sobre este tema, poniendo en riesgo la “seguridad” de las mujeres.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2025
AGG/mjg


