Violencia machista

Igualdad convoca para el 10 de julio un nuevo comité de crisis ante el repunte de casos de violencia machista

- Se envió una carta a las consejerías de esta materia para pedirles más vigilancia

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Igualdad convocó para el próximo 10 de julio un nuevo comité de crisis ante los últimos casos de violencia machista (cinco confirmados en junio y otros tres en investigación) e hizo hincapié en que las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) estén “especialmente atentas”.

Fuentes de Igualdad explicaron que desde el ministerio que lidera Ana Redondo se enviaron diferentes cartas a las consejerías de esta materia y a la FEMP para expresar su “preocupación” y pedirles que acudan al comité de crisis porque la “alarma es real”.

En concreto, también se instará a los “muchos municipios” que todavía no están en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) que se incorporen. Del mismo modo, Igualdad, junto al Ministerio del Interior, ha puesto en marcha medidas de refuerzo de la protección a las víctimas de violencia de genero para el periodo estival, hasta el próximo 14 de septiembre, según explicó Interior.

En este sentido, las citadas fuentes de Igualdad aseguraron que se dará más impulso también al protocolo cero, que es el que se pone en marcha cuando hay un indicio de un posible caso de violencia de género, aunque no exista una denuncia sobre ello.

Además, Redondo se reunirá con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, para abordar un problema detectado relacionado con el aumento de victimas de violencia de género migrantes y el miedo de muchas de estas a no denunciar por inseguridad ante su situación legal en España. Desde Igualdad consideran necesario que se active un “mecanismo” que proporcione seguridad a estas mujeres migrantes.

Igualmente, en un video-comunicado de Igualdad, la ministra incidió en la importancia de que los entornos de las mujeres estén “especialmente atentos” por si ocurriesen situaciones relacionados con posibles casos de violencia de género del tipo que sea.

De igual modo, recordó que el verano es una época peligrosa para la violencia de género, ya que en 2023 el 34,4% de las víctimas mortales por violencia de género se concentró en los meses de junio, julio y agosto. Si se tiene en cuenta el mes de septiembre, el porcentaje se eleva al 51,7%.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2025
AGG/gja