Prostitución

Igualdad espera que el Consejo de Ministros apruebe la ley para abolir la prostitución "antes de final de año"

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Igualdad espera que el Consejo de Ministros dé luz verde a la ley para abolir la prostitución "antes de final de año". Esta ley intentará “regular” el creciente consumo de pornografía online y “abolir” plataformas de contenido sexual.

Así lo manifestó la ministra de Igualdad, Ana Redondo, este jueves en una entrevista en el programa ‘Café d’Idees’ de Radio 4 y La 2 de TVE, recogida por Servimedia, en la que también incidió en que desde el Gobierno aún tienen que “estudiar” como prohibir o regular dichas plataformas, pero “sin obviar” que, actualmente, la prostitución también “se ejerce en Internet”.

Además, Redondo aclaró que la fecha de presentación de la nueva ley ante el Consejo de Ministros se ha retrasado debido a que las reuniones del Consejo estuvieron “focalizadas” en los incendios desde agosto y no se aprobará este septiembre, como estaba previsto.

En esta línea, la ministra manifestó su preocupación por la conversión de los lugares donde se ejerce la prostitución, ya que ha habido una “migración” de los clubes de alterne a pisos privados e Internet. También, recordó la importancia de regular el consumo de pornografía por parte de los más jóvenes y aseguró que la ley para bloquear este acceso a la pornografía a los menores, que está en tramitación parlamentaria, verá la luz a “principios del 2026”.

Por otro lado, tras ser preguntada por el problema del que alertó la Fiscalía General del Estado en su memoria anual sobre las pulseras telemáticas de maltratadores pertenecientes al Sistema Cometa que provocó sobreseimientos y absoluciones, la ministra señaló que fueron “errores técnicos” derivados del cambio de contrato de las pulseras cuano hubo el trasvase de datos entre adjudicatarias.

Redondo insistió en que solamente fueron unos “fallos” que ya están resueltos desde “enero” de este año, y que desde su departamento cifran en el 1%, aproximadamente, los casos que fueron afectados por dichos errores. La ministra dijo que estará e contacto con la Fiscalía para conocer su perspectiva sobre lo ocurrido y, también, recordó que las pulseras de seguimiento y los datos del Sistema Cometa pertenecen a Igualdad y que, además, el sistema “ha mejorado” con la actual adjudicataria.

Por otra parte, sobre la situación en la Franja de Gaza y la reciente prohibición de la Comunidad de Madrid de prohibir las banderas palestinas en sus colegios, la ministra criticó esta medida y acusó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, de “falta de humanidad” con lo que está ocurriendo en Gaza y aseguró que es una representante politica “incoherente”.

Asimismo, Redondo se refirió a la postura del Partido Popular sobre la situación en Gaza y apuntó que el PP ya se ha “disuelto” en Vox porque se ha “mimetizado” en el argumentario de la ultraderecha y eso provocará que el PP va a “perder” votos.

Finalmente, tras ser preguntada por los audios sobre mujeres de los exmiembros del Gobierno y del PSOE José Luis Ábalos y Koldo García, la ministra Redondo aseguró que le provocaron un rechazo y “asco increíble” y señaló que fueron un reflejo del “machismo en el que vivimos”. Para poder acabar con ello, Redondo apuntó que la ley de abolición de la prostitución es “imprescindible”, así como lo es “cambiar la mentalidad” de la sociedad.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2025
AGG/gja