MADRID

EL III SALÓN DEL CHOCOLATE ABRE SUS PUERTAS EL JUEVES CON UNA PROPUESTA SOBRE COMERCIO JUSTO EN LA INDUSTRIA DEL CACAO

MADRID
SERVIMEDIA

El III Salón del Chocolate abrirá sus puertas este jueves en el centro comercial Moda Shopping de Madrid, encuentro que servirá para dar a conocer distintas propuestas sobre el comercio justo en la industria del cacao.

Además de ser una oportunidad para que los amantes del cacao puedan deleitarse a través del disfrute de este producto, este año también se mostrarán las facetas de aplicación social que el mundo del chocolate ofrece a través de diferentes espacios relacionados con la cultura, la solidaridad y la integración.

"La cara más dulce del chocolate" la ofrecerán organizaciones como CRAM (Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos), ERM (Enviromental Resources Management), SETEM (Federación de ONG para el Desarrollo y la Promoción de la solidaridad internacional) e Intermón Oxfam.

Una de las iniciativas solidarias en las que se podrá participar se refiere a la protección de la población de tortugas boba (caretta caretta), que se ha convertido en los últimos años en una de las especies más amenazadas del planeta.

Así, sólo por la compra de una tortuga en chocolate realizada por el Horno de San Onofre el visitante estará ayudando a proteger a esta especie tan amenazada, ya que un porcentaje de la venta será destinado como donativo a la Fundación CRAM.

De la mano de SETEM e Intermón Oxfam, el III Salón del Chocolate contará con un espacio donde promover la concienciación de un comercio alternativo que apueste por la dignidad de las personas productoras en los países del Sur, a través de la difusión del comercio justo del cacao.

Los interesados que se acerquen a este espacio podrán encontrar información sobre las distintas modadalidades de comercio justo aplicadas al chocolate y sobre las alternativas que estas ONG ofrecen a aquellas personas que quieran involucrarse con esta causa.

También tendrán la posibilidad de degustar productos con cacao procedentes de Ghana, Bolivia y República Dominicana, donde están ubicadas la cooperativas productoras con las que SETEM trabaja más intensamente.

En esta misma línea, Intermón Oxfam dispondrá de un espacio donde dará a conocer las acciones que lleva a cabo a favor del comercio justo. Focalizados principalmente en dos organizaciones de Ghana, Intermón se compromete a garantizar salarios dignos, derechos laborales y un medio de vida sostenible.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2006
SBA