Cataluña

Illa considera “un error” pensar que “dialogar expresa debilidad”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, aseguró este miércoles que “últimamente” se entiende que “cuando uno tiende a dialogar expresa debilidad”. “Es un error”, dijo.

Así lo destacó durante el encuentro con el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, en el que ambos participaron en la Fundación Pablo VI en Madrid, impulsado por esta entidad junto con la Cátedra de la Cultura del Encuentro de la Universidad Pontificia Comillas.

Para el presidente catalán, elegido recientemente por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como interlocutor con el ex presidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, “el diálogo es conveniente y necesario”.

“Dialogar con una persona implica reconocer a esa persona. Si tiene planteamientos distintos es un reconociento a que hay otras formas de ver las cosas”. Para Illa, también “implica respeto” y la “capacidad de escuchar” y “ponerse en el lugar del otro y de entender su razones y planteamientos”. “Si sesto se hace así es muy enriquecedor. A veces concluye con acuerdos, otras no”, apuntó.

Para el político socialista, el diálogo “es el primer paso para encontrar un punto común de acuerdo” y “también enriquece”, aunque “obliga a replantearse algunas cosas”. “Yo he tenido experiencias positivas”, zanjó.

Por su parte, monseñor Argüello, reflexionó sobre que actualmente se entiende por diálogo como “una batalla” de “a ver quién gana”. Por ello, recomendó “partir de la escucha”, porque dialogar “no supone demonizar a aquel con quien quiero dialogar”.

Para el obispo hay que “nombrar en qué estamos de acuerdo”. “¿Cómo no vamos a estar de acuerdo en algo?”, apuntó, llamando a “atrevernos a nombrar en qué estamos en desacuerdo” y “cómo podemos abordar el desacuerdo desde el acuerdo”.

Con este diálogo, concluye el ciclo de actividades organizadas por ambas instituciones para recordar la figura del sacerdote José María Martín Patino, su papel durante los años de la Transición para construir puentes de reconciliación entre españoles y su trabajo continuo como precursor del diálogo de la Iglesia con la sociedad.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
AHP/gja