Investidura

Illa (PSC) pide a los partidos que estén “a la altura” y avisa de que es “el turno” del PSOE

-Tras la investidura fallida de Feijóo cree que a quien “corresponde” gobernar esta España “plural y diversa” es a Sánchez

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del PSC, Salvador Illa, pidió este sábado a los partidos con representación en el Congreso de los Diputados, y particularmente a los catalanes, que estén "a la altura" y avisó de que es “el turno” del PSOE tras la investidura “fallida y fracasada” de Alberto Núñez Feijóo para ser presidente del Gobierno.

Así lo aseguró durante su intervención en el Consell Nacional del PSC, en la que presentó su informe político tras los últimos comicios y, en un momento “intenso, trascendente y decisivo” como el que, a su juicio, atraviesa España, reclamó a todos los partidos políticos, “especialmente a los catalanes”, que estén “a la altura de las circunstancias”.

Illa afirmó durante su alocución que esta semana, tras el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, cuya segunda y última votación perdió por 172 votos a favor y 177 en contra, con un voto nulo, el Congreso de los Diputados “ha ratificado lo que los ciudadanos dijeron el 23 de julio”.

“Los ciudadanos dijeron el 23 de julio 'no' a un Gobierno de la derecha y de la ultraderecha y el Congreso de los Diputados ha ratificado esto diciendo ‘no’ a un Gobierno de la derecha y de la ultraderecha”, espetó.

Tras subrayar que “ahora” toca “esperar” a la nueva ronda de consultas que el rey Felipe VI inicia el lunes, se mostró convencido, no obstante, de que es “el turno” del PSOE y el “turno para que el Congreso de los Diputados ratifique lo que los ciudadanos dijeron el 23-J”.

A este respecto, puntualizó que las urnas “dijeron ‘sí’ a un Gobierno progresista, a un Gobierno que haga avanzar las políticas sociales y económicas, a un Gobierno que respete esta España real, que es la España plural y diversa”.

“Esperamos que todos los partidos, especialmente los partidos catalanes, estén a la altura de las circunstancias, piensen más en el país y atiendan al mensaje de la ciudadanía, que a sus propios intereses partidistas y demuestren un poco de oficio político y un saber estar y una discreción debida para conseguir que aquello que los ciudadanos dijeron lo ratifique el Congreso de los Diputados”.

En este punto, reivindicó la política “útil, de pactos, que busca acuerdos”, consciente de que “la incapacidad para llegar a acuerdos cierra puertas”.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2023
MJR/mmr