PAIS VASCO

IMAZ ASEGURA QUE EUSKADI VIVE UNA SITUACION DE "PRUDENTE ESPERANZA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, dijo hoy que en la sociedad vasca "estamos viviendo una situación de prudente esperanza", puesto que, a su juicio, "hay muchos datos que apuntan a ello, el primero, tres años sin asesinatos".

Josu Jon Imaz apuntó que la situación ha cambiado en el entorno internacional y también ha influido la presión social sobre sectores políticos que han estado apoyando durante mucho tiempo a ETA.

Imaz, en declaraciones a Antena 3, aseguró que "hay muchas personas en el entorno de Batasuna que apuestan por el salto de la violencia y a la democracia", pero puntualizó que quiere ser "prudente", porque ya hay muchas frustraciones en el pasado.

"Creo que ETA es un mundo y Batasuna otro, Batasuna es el mundo social que durante mucho tiempo ha dado cobertura a ETA", apostilló.

En este sentido, el dirigente del PNV subrayó que "Otegi y dirigentes de Batasuna están tratando de transitar a la democracia y hacer política". "Lo que ETA debe hacer para hacer creíble su posición es dar el paso, hay que pasar de las palabras a los hechos", matizó Imaz.

El presidente del PNV aseguró que desconoce que haya negociaciones secretas, si lo conociese tampoco lo diría, pero creo que no son necesarias. Asimismo, apuntó que "no valen procesos tutelados, que digan que abandonan la violencia de forma temporal, no podemos permitir que el futuro de nuestros hijos lo decida un grupo terrorista, el día que haya signos inequívocos de que ETA quiere definitivamente abandonar la violencia es cuando el gobierno del señor Zapatero deberá iniciar los pasos para alcanzar un final dialogado", concluyó.

Sobre la acumulación de penas al etarra Henri Parot, apuntó que se trata de la aplicación de la legalidad vigente, "nos guste a veces más, a veces menos".

"Creo que deberemos gestionar esas cosas con mucho cuidado y también con un respeto importante a las víctimas, que se pueden encontrar precisamente con situaciones dolorosas en un futuro", señaló el dirigente del PNV.

Por último, Josu Jon Imaz dijo que, si ha habido una equivocación con el cese del fiscal Fungairiño, "el error es que no haya sido cesado hace un año" y agregó que "la experiencia del Gobierno vasco, en materia de política antiterrorista, con Fungairiño ha sido muy negativa".

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2006
M