Energía
Imaz cree que España puede asumir la prohibición de importar gas ruso gracias a Estados Unidos
- Wetselaar (Moeve) advierte sobre el riesgo de basar la competitividad europea en el gas estadounidense
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, considera que España puede afrontar una posible prohibición total de la Unión Europea a la importación de gas ruso gracias en gran parte al suministro procedente de Estados Unidos.
Así se expresó Imaz en su intervención en el X Foro de la Energía de El Economista, donde también participó el consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, quien advirtió sobre el riesgo de basar la competitividad europea en el gas de Estados Unidos.
“Creemos en Estados Unidos”, destacó Imaz, quien valoró que los contratos de gas de Repsol con ese país equivalen al 30% del consumo de esa materia prima en España.
Además, puso como contraposición la situación energética de Estados Unidos con “los errores en Europa, donde renunciamos a producir gas” para terminar firmando un acuerdo con quien ha hecho bien las cosas”.
De hecho, afirmó que la Unión Europea ha hecho “un ejercicio de hipocresía continental” puesto que sostuvo que en términos reales Estados Unidos ha reducido más sus emisiones en los 15 últimos años ya que, según su punto de vista” Europa “ha exportado parte de sus emisiones” con la deslocalización de la producción.
Sobre la posible prohibición del gas ruso, explicó que las empresas necesitan que sea una decisión legal a nivel de la Unión Europea para poder romper sus contratos con Rusia por causa mayor, ya que si no es así se exponen a multas si dejan de pagar. “Si las autoridades europeas entienden que hay que hacerlo Repsol y el sistema español están preparados”, concluyó.
Por su parte, Wetselaar se mostró más cauteloso con respecto a la dependencia del gas estadounidense, ya que con el transporte se triplica el coste de la energía. “No podemos basar la competitividad en el gas natural de los Estados Unidos”, alertó.
“Tenemos que desarrollar la economía verde”, defendió el directivo de Moeve, ya que, según advirtió, “si seguimos basando la economía en combustibles fósiles no vamos a ganar al resto del mundo”. A este respecto, recordó a Imaz que “reservas de petróleo y gas no tenemos en Europa”.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2025
JBM/gja


