Amnistía

Imbroda considera una “aberración jurídica y moral” que Sánchez “pretenda construir un nuevo relato” del 'procés'

Madrid
SERVIMEDIA

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, afirmó este jueves en el Senado que la idea de una hipotética amnistía para los independentistas encausados por el 'procés' es “una traición” del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, “que alcanza a su propio electorado”.

Durante su intervención en la Comisión General de las Comunidades Autónomas en la Cámara Alta, Juan José Imbroda sostuvo que la posible amnistía a los independentistas encausados “es una traición del señor Sánchez que alcanza a su propio electorado socialista al que engañó, creo yo, negando que la amnistía estuviera encima de la mesa”.

“Ante este nuevo posicionamiento, lo más digno, con su nuevo programa electoral y su transformado ideario radicalmente alejado de la Constitución, es que se presentara a unas nuevas elecciones”, señaló.

“Debo recordar que, en el 2017, bajo Gobierno de Mariano Rajoy, se aplicó el artículo 155 de la Constitución. La aplicación de 155 contó con el apoyo, con el consenso de los principales partidos constitucionalistas, y en aquel entonces el PSOE se encontraba entre ellos”, aseveró.

“Sin duda fue una gran lección de responsabilidad democracia. Por tanto, con mayor razón, considero una absoluta aberración jurídica y moral que Pedro Sánchez pretenda construir un nuevo relato negando, olvidando los hechos ocurridos en Cataluña en octubre del 2017 y con ello poniendo en jaque el Poder Judicial, la separación de poderes, nuestras democracia y nuestra Constitución”, enfatizó.

“UN GOBIERNO DÉBIL”

El presidente de Melilla afirmó que, de lograr la investidura Pedro Sánchez, “un Gobierno débil es la antesala de los mayores problemas para el país. Un Gobierno débil y con un mensaje que constantemente está latiendo, que se relativiza lo que es la unidad de España, es un mensaje que tiene un carácter muy nocivo para los que vivimos en el sur”.

“Allí se leen muy bien los mensajes de debilidad. Se leyeron muy bien en agosto del 2018 cuando Marruecos cerró la frontera con Melilla unilateralmente y hostilmente", manifestó.

“Esto no son juegos de artificio y discursos, ni palabras vacías, esto es un llamamiento a la responsabilidad. No caigamos en más debilidad para saciar lo que es insaciable, y no caigamos en más debilidad, no usurpen la palabra de los españoles, dénsela a ellos y que se pronuncien”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2023
MGN/clc