Pandemia

La incidencia cae ocho puntos hasta los 435,50 casos y Sanidad suma 23.149 contagios y 285 muertes más por covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

La incidencia acumulada de casos de covid-19 por 100.000 habitantes a 14 días descendió este martes hasta los 435,50, dato que representa ocho puntos menos que el registrado ayer. Además, el Ministerio de Sanidad sumó otros 23.149 contagios y 285 muertes más por la infección.

Así lo refleja el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) sobre la evolución de la pandemia en España, que deja en 11.159.574 la cifra total de positivos y en 100.859, la de fallecidos con la enfermedad.

En la última semana se detectaron un total de 97.465 casos, la mayor parte de ellos en Cataluña (21.522), Galicia (10.942) y Andalucía (10.210).

Por lo que respecta a la incidencia acumulada a 14 días, España se mantiene en riesgo alto por coronavirus (entre 300 y 500 casos), nivel en el que se encuentran Aragón, con 457,83; Asturias, con 449,60; Baleares, con 391,81; Cantabria, con 436,95; Castilla y León, con 449,70; Ceuta, con 305,33; Comunidad Valenciana, con 363,06; Navarra, con 468,30 y País Vasco, con 407,72.

Los territorios que se encuentran en riesgo muy alto (más de 500) son Canarias, con 881,34; Cataluña, con 609,45; Extremadura, con 650,78; Galicia, con 754,29; Murcia, con 591,31 y La Rioja, con 532,53.

Por su parte, Andalucía, con 257,98; Castilla-La Mancha, con 227,80; Madrid, con 237,59 y Melilla, con 219,10, están en riesgo medio (entre 100 y 300).

Por edades, el grupo de las personas que tienen entre 12 y 19 años siguen aglutinando la mayoría de los contagios, con una tasa de 718,19, seguido del de quienes tienen entre 20 y 29 (569,98); entre 30 y 39 (482,80); entre 40 y 49 (451,72); mayores de 80 (426,89); entre 50 y 59 (359,62); los menores de 11 (348,97); entre 70 y 79 (327,29), y entre 60 y 69 (297,90).

En los hospitales españoles hay actualmente 5.294 pacientes ingresados con covid-19, esto es 250 menos que ayer, de los que 537 fueron internados en las últimas 24 horas.

La presión también experimentó un descenso en las UCI, que actualmente tienen 773 hospitalizados con la enfermedad, cuando ayer eran 810, que ocupan el 8,46% de las camas.

Las unidades de intensivos que presentan mayor saturación son las ubicadas en Cataluña, donde alcanza el 16,49%; Aragón, con el 13,97% y País Vasco, con un 12,56%.

En la última semana se contabilizaron un total de 301 muertes por esta causa y las comunidades autónomas con más fallecimientos de este tipo son (44), Aragón (34) y Comunidad Valenciana (29) y, en el extremo opuesto, Ceuta no sumó ninguna muerte por covid-19 en este periodo.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2022
MJR/clc