Guerra en Ucrania

Inclusión abre hoy el centro para refugiados de Alicante

- Y mañana el de Barcelona

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, confirmó este miércoles que el centro de Recepción, Atención y Derivación (Cread) para los refugiados ucranianos de Alicante entró hoy en funcionamiento, y agregó que mañana jueves lo hará el de Barcelona.

En rueda de prensa, Escrivá destacó que estos dos centros se unen así al que desde el pasado viernes funciona en Pozuelo de Alarcón (Madrid), para ocuparse de la documentación de estas personas y de su posterior derivación (en base a una entrevista individualizada) a los recursos de la red nacional de acogida que mejor se ajusten a sus necesidades y características. Estos centros también proporcionan una acogida de emergencia durante los primeros días si es necesaria.

Por otro lado, el ministro calificó de “encomiable la solidaridad que estamos viendo de tantos españoles que quieren ayudar y están dispuestos a acoger a refugiados que vienen de la guerra de Ucrania”.

Por este motivo, el plan de acogida que su departamento ha coordinado prevé un plan específico de acogimiento familiar, “sin precedentes en España”, que “aún precisa unos ajustes” para arrancar.

“Las familias que acojan a un menor ucraniano tienen que ser conscientes que tener un refugiado en casa requiere de alguna responsabilidad”, señaló Escrivá. Por eso, debemos “identificar cuáles son las familias más adecuadas y las dispuestas a asumir ciertas responsabilidades”, para derivar hacia ellas a estos menores.

Las personas con protección internacional en España “tienen ciertos derechos, como la enseñanza de idiomas, el apoyo psicológico, la asistencia jurídica, la formación…”, indicó, “que en los centros son muy fáciles de garantizar”.

“Seguramente en familias también, pero debemos estar seguros de que elegimos a las más adecuadas”, recalcó. “Tenemos una gran oportunidad de hacerlo bien”.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2022
AGQ/clc