Murcia
Inclusión ve "discriminatoria" la prohibición de actos religiosos islámicos en centros públicos de Jumilla
- El Ministerio seguirá "muy de cerca" un posible fomento de los discursos de odio

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones expresó este jueves su condena a cualquier "iniciativa discriminatoria" como la prohibición de actos religiosos en espacios impulsada por PP y Vox en Jumilla (Murcia), encaminada a impedir la celebración de algunas fiestas islámicas en centros deportivos de la localidad que tenía lugar desde hace años.
Fuentes del Ministerio indicaron a Servimedia que desde el Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia (Oberaxe) se seguirán “muy de cerca los discursos de odio que puedan derivarse o potenciarse a raíz de estas iniciativas, que atentan contra la libertad y dignidad de las personas”.
Además, recalcaron que “la libertad religiosa y de culto está garantizada en la Constitución”. "Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones trabajamos por una sociedad libre de discriminación, racismo y xenofobia".
El Oberaxe cuenta con la calificación de 'trusted flagger' como alertador de confianza, de modo que las plataformas deben darle prioridad en la moderación. Asimismo, sus denuncias y notificaciones presentadas para su retirada ha de ser procesadas con prioridad y sin demoras indebidas por las plataformas.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, convocó el pasado 30 de julio a los representantes de las grandes plataformas digitales (Meta, X, TikTok y Google) para abordar el “preocupante” aumento de los discursos de odio en las redes sociales y analizar la reacción y la eficacia de estas empresas a la hora de retirar dichos contenidos.
En el encuentro se acordó la creación de un grupo de seguimiento permanente que analizará de manera periódica los discursos de odio en las redes.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2025
AGQ/pai