Industria Defensa

Indra desarrolla una nueva generación de sistemas de autoprotección para aeronaves y helicópteros

MADRID
SERVIMEDIA

Indra avanza en el desarrollo de una nueva generación de sistemas de autoprotección para aeronaves y helicópteros militares con un nuevo estándar, completamente digital ('full digital'), que reduce el tiempo de detección de ataques con misiles y permite reaccionar de forma más rápida para neutralizarlos.

Según informó Indra, ha completado ya las fases de diseño, así como la producción de las primeras unidades para poder iniciar el proceso de instalación en plataforma, preparándose para entregar los primeros sistemas este mismo año como paso previo al inicio de las pruebas en vuelo.

Se trata de un salto tecnológico con el que Indra se adelanta al resto de la industria en el desarrollo de sistemas de este tipo, en un escenario en el que muchas empresas han limitado sus desarrollos a soluciones intermedias, que combinan tecnologías analógicas y digitales.

Sin embargo, las capacidades que ofrece la 'suite full digital' son muy superiores, ya que permiten escanear todo el espectro radar de forma simultánea, consiguiendo detectar cualquier amenaza de forma más rápida y ganando un tiempo decisivo para poder neutralizarlas.

Los sistemas de autoprotección son imprescindibles hoy en día para que cualquier caza, aeronave de transporte militar o helicóptero pueda operar en zona de conflicto, ya sea en enfrentamientos con un adversario tecnológicamente avanzado o en escenarios asimétricos frente a, por ejemplo, amenazas de lanzamisiles de bajo coste fáciles de usar que puede operar una sola persona.

Indra ha dotado con sus alertadores y sistemas de autoprotección cazas como el F18, aviones de transporte militar como el A400M y C295, y helicópteros como el NH90 o el Tigre, además de ser una de las empresas clave en el desarrollo del sistema de autoprotección del Eurofighter.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2025
JBM/clc