Tecnología
Indra dota de su tecnología la calzada Chirajara-Fundadores (Colombia) por 20 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Indra informó este martes de que ha dotado con su tecnología de control, Indra Mova Traffic, los nuevos túneles y vías a cielo abierto del tramo final del corredor Bogotá-Villavicencio en Colombia, la calzada Chirajara-Fundadores, en un proyecto de un importe aproximado de 20 millones de euros.
Según la compañía, ha renovado el centro de control de Buenavista y lo ha dotado con su plataforma de gestión integral de tráfico e infraestructuras Horus, parte de Mova Traffic, para gobernar el nuevo tramo y sus seis túneles, incluido el de Buenavista, que, con 4.559 metros, es “uno de los más largos del país y de Latinoamérica”
El consorcio Indra-Comsa también ha implantado los sistemas de comunicaciones “necesarios”, de la línea de soluciones Mova Comms de Indra; los sistemas de seguridad, de Mova Protect; y los sistemas inteligentes de tráfico (ITS): sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV), contadores de tráfico, señalización vial, postes SOS, detección de incendios, control de iluminación o megafonía, entre otros.
Por otro lado, Indra también ha modernizado y ampliado las estaciones de peaje existentes (Boquerón, Naranjal y Pipiral), implantando el sistema de peaje de Mova Collect, que permite “mejorar la velocidad de paso por las estaciones de peaje, contribuyendo a reducir las congestiones que se producían anteriormente en las mismas”.
La tecnología de Indra “facilita la operación de la autopista y los túneles, automatiza procesos, contribuye a reducir el riesgo de incidentes y agiliza su gestión, facilitando el cumplimiento de los máximos estándares internacionales de seguridad y calidad de servicio a los conductores”.
El centro de control de Buenavista, sumado al centro de control principal de Boquerón y al centro situado en Naranjal, también implantados por Indra en proyectos previos, permiten “supervisar y controlar de forma centralizada y con un interfaz único la concesión al completo, facilitando la máxima operatividad”.
El director de Tráfico e Infraestructuras del mercado de Mobility de Indra, Manuel López Villena, señaló que “para nosotros es un orgullo formar parte como socios tecnológicos de esta mega obra de ingeniería y contribuir a situarla como uno de los proyectos de infraestructuras más avanzados y modernos de Latinoamérica”.
“Es un buen escaparate para mostrar nuestra avanzada tecnología y la capacidad de Indra para llevar a cabo los proyectos más ambiciosos y complejos. Pero el verdadero valor de la tecnología es contribuir al desarrollo económico y social y mejorar la vida de las personas y, en este caso, estamos seguros de que la autopista y las avanzadas soluciones con las que cuenta, lo harán”, añadió.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2022
JMS/clc