Empresas
Indra lidera el IBEX junto a la banca y los analistas de Berenberg recomiendan comprar sus títulos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El IBEX35 se ha convertido en el año 2025 en uno de los índices estrella de la bolsa mundial anotándose una revalorización superior al 30%. El sector bancario ha sido el principal motor del índice con subidas que van del 73% de CaixaBank al 93% de Unicaja, pero el gran protagonista del año sigue siendo Indra, que con una subida del 105% lidera los ascensos del índice español.
El giro estratégico de la compañía apostando por el sector de la Defensa ha sido premiado por el mercado, que ha llevado a la compañía a máximos históricos y a alcanzar un valor en bolsa de más de 6.100 millones de euros. A pesar de estas fuertes subidas, son muchos los analistas que siguen viendo recorrido bursátil a la firma presidida por Ángel Escribano.
La última entidad en sumarse a esta visión positiva ha sido Berenberg, que recomienda comprar sus títulos y le otorga un precio objetivo de 41 euros por acción, lo que supone un potencial del 18% desde los niveles actuales. De este modo, se suma a otros bancos como Morgan Stanley, CaixaBank o Bankinter que ven sus títulos entre los 45 y los 47 euros.
Los analistas de Berenberg creen que la compañía está “demasiado barata para ser ignorada” y destacan que los múltiplos a los que cotizan son atractivos teniendo en cuenta el potencial de crecimiento con el que cuenta el negocio de defensa.
“La nueva dirección de la compañía ha dejado claro su objetivo: convertirse en un campeón nacional en el sector aeroespacial y de defensa (A&D), destinando más del 75% de su capital a esta actividad, más rentable y con mayor proyección de futuro”, explican en la entidad alemana.
Los analistas de Berenberg calculan que España deberá elevar su presupuesto en defensa hasta 67.000 millones en 2035, frente a los 20.000 millones de 2024, lo que se está traduciendo en “oportunidades” para Indra.
Más allá de la oportunidad del sector de la Defensa, en la entidad destacan el papel de Minsait. Bajo la nueva dirección de la compañía, Indra ha reorientado la cartera hacia negocios digitales de mayor valor añadido para poder cerrar la brecha de rentabilidad frente a sus competidores. Así, en Berenberg creen que el margen EBIT de esta división se acercará al 7% en los próximos años gracias a una “mayor eficiencia de costes y una mezcla de ingresos más favorables”.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
s/gja