INDUSTRIA SUPRIME LA DISTANCIAS MINIMAS ENTRE GASOLINERAS

- La medida abre la "batalla" por, al menos, 1.300 nuevas estaciones de servicio

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria aprobará próximamente un decreto que suprimirá las distancias mínimas entre gasolineras, con el fin de aumentar la competencia entre las empresas petroleras que operan en España, según declaró hoy a Servimedia el secretario general de la Energía, Alberto Lafuente.

Para el nuevo responsable de Energía, entre los objetivos fundamentales de su departamento figura la mejora de los costes de la energía, sobre todo para las empresas, y añadió que, además de la ey Eléctrica que acaba de aprobar el Consejo de Ministros, hay otros aspectos como el precio de los hidrocarburos, en el que es bueno instroducir más factores de competencia.

Con este fin es con el que se está elaborando el decreto que suprimirá las distancias mínimas entre estaciones de servicio, y que debe aumentar la "pelea" entre las compañías por captar al cliente con precios, además de la oferta de servicios de valor a añadido, que ha sido el principal factor de competencia hasta ahora.

EMPIEZ LA BATALLA

La supresión de las distancias mínimas entre gasolineras será el "pistoletazo" de salida para que las operadoras petroleras se lancen a una ampliación de sus respectivas redes de estaciones de servicio en áreas consideradas estratégicas, y en las que no era posible elevar la competencia entre marcas, debido a la obligación de guardar una separación entre puntos de venta.

En la actualidad son unas 4.700 las estaciones de servicio que hay en todo el país, según el último balance energétco nacional, de las que un 80 por cien (cerca de 3.800) pertenecen a la antigua red de Campsa, hoy CLH, y el resto (casi mil) a la denominada red paralela.

Según todos los informes de mercado elaborados por las compañías petroleras, el umbral de la rentabilidad del sector está en el entorno de las 6.000 estaciones de servicio, una cifra por encima de la cual los empresarios y petroleras del sector no tendrían asegurada la inversión en nuevas instalaciones.

Este elemento implica que la "batalla" qe abrirá el Ministerio de Industria con la medida que prepara, supondrá una dura pelea entre las empresas por, al menos, unos 1.300 nuevos emplazamientos, aunque llevará aparejado un abaratamiento de los costes iniciales, ya que el incremento de la oferta de solares en el entorno de las carreteras españolas a buen seguro reducirá el precio del suelo, ahora encarecido por las restricciones.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1994
G