LA INDUSTRIA VIDRIERA ESPAÑOLA RECHAZA LOS NUEVOS OBJETIVOS DE RECICLADO QUE PROPONE LA COMISION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática d Envases de Vidrio (Anfevi) expresó hoy su oposición a la propuesta de revisión de la Directiva de Envases y Residuos de Envases que ha presentado la Comisión Europea, por entender que discrimina al vidrio respecto a otros materiales.
Esta propuesta, que modificaría la Directiva 94/62/CE, se centra en el establecimiento de objetivos de recuperación y reciclado que deben ser alcanzados por todos los países miembros en 2006.
En el caso del vidrio, la propuesta de la Comisión señala que el objetivo e reciclado para el vidrio en el año 2006 debe ser del 60 por ciento, mientras que para el papel y el cartón es de un 55 por ciento, para los metales de un 50 por ciento y para el plástico de un 20 por ciento.
Según el secretario general de Anfevi, Juan Martín Cano, el objetivo marcado para el vidrio es inalcanzable, ya que aseguró que "un objetivo realista para esa fecha podría fijarse en el 45 por ciento, pero aún para ese objetivo deberían tenerse en cuenta dos aspectos importantes: por un lado, admás de los esfuerzos de la propia industria sería necesario contar con el apoyo y la implicación de la Administración. Por otro, este objetivo debe ser igual para todos los materiales".
Asimismo, recordó que el sector vidriero fue el primer segmento industrial que organizó un programa ordenado con una infraestructura y logística para reciclar los envases que generaba. Desde el inicio de este programa se han incorporado a los hornos vidrieros cerca de 18.000 millones de envases que se han podido utilizr como materia prima para la fabricación de otros nuevos.
Para Martín Cano, "fijar valores más altos de aquéllos que gracias a sus esfuerzos se han situado en la parte más elevada de la escala es injusto y contraproducente porque, al originarse un incremento de los costes marginales, de algún modo se está favoreciendo un desplazamiento hacia los materiales de envasado menos respetuoso con el medio ambiente".
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2002
GJA