Macroeconomía
El INE confirma el alza del 3,2% del PIB en 2024

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este miércoles que el Producto Interior Bruto (PIB) español creció un 3,2% en 2024, tras cerrar el año con un avance del 0,8% en el cuarto trimestre, igual que en el tercero, como ya avanzó el indicador adelantado que se publicó a finales de enero.
Este 3,2% sigue el rumbo de crecimiento del 2,5% registrado en 2023, tras los repuntes del 5,8% en 2022 y del 6,4% en 2021.
Además, el INE constató que en el conjunto de 2024 la demanda nacional contribuyó en 2,8 puntos al crecimiento del PIB, 1,1 puntos por encima del dato del año anterior, impulsada por el consumo y la inversión. En concreto, la inversión se anotó un crecimiento interanual del 4,5%.
Por su parte, la demanda externa aportó 0,3 puntos, siete décimas por debajo que en 2023.
El valor del PIB a precios corrientes para 2024 se situó en 1.591.627 millones de euros, un 6,2% más que en 2023.
La remuneración de los asalariados creció un 7,6% en tasa interanual, con aumentos del 2,6% en el número de asalariados y del 4,8% de la remuneración media por asalariado. En tasas intertrimestrales, la remuneración total aumentó un 2,4%; el número de asalariados, un 0,8%; y la remuneración media, un 1,5%.
Las horas trabajadas variaron un 2,8% al alza en interanual en el cuarto trimestre, 1,5 puntos más que en el anterior, y el empleo en términos de ocupados repuntó un 3,2%, dos décimas por encima que en el precedente.
La productividad por puesto de trabajo registró una tasa interanual del 1,1% y la productividad por hora trabajada avanzó un 0,6% en tasa interanual.
ESPAÑA LIDERA UN AÑO MÁS
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, destacó que “España lidera un año más el crecimiento en la zona euro”, 3,5 veces por encima de los principales socios.
También destaco que muestra un crecimiento “equilibrado”, con una aportación positiva del sector exterior y un empuje de la demanda interna.
“Los datos que hemos conocido hoy siguen poniendo de manifiesto que España mantiene un crecimiento equilibrado, sostenible, robusto, y capaz de mejorar el empleo de calidad y la capacidad de compra de nuestras familias”, agregó.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2025
NFA/gja/jfl