PAPA

EL INEM AFLORA 479.000 NUEVOS PARADOS EN UN CAMBIO METODOLÓGICO QUE SE APLICARÁ EN JUNIO

- La mayoría son inmigrantes y estudiantes

MADRID
SERVIMEDIA

La reforma de la contabilidad del paro registrado por parte de la oficinas del INEM para implantar un nuevo sistema, denominado Sispe, que unifica e incorpora datos de las comunidades autónomas, ha hecho aflorar 479.000 parados, según pudo saber Servimedia en fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

El nuevo sistema informático ha provocado que "apacezcan" nuevos parados que anteriormente no estaban registrados, de los cuales la mayor parte son inmigrantes, si bien también hay otros colectivos como estudiantes y aquellos parados que están realizando cursos de formación y que antes no eran considerados desempleados a efectos de incluirlos en el registro de parados.

Sólo del cruce de datos entre la Seguridad Social y el Inem aflorarán unos 300.000 nuevos parados, a los que habrá que añadir más de 100.000 inmigrantes, otros 50.000 que incorporan los datos de las comunidades autónomas y 30.000 más por el mejor rastreo en la vida laboral de las personas.

Con el nuevo sistema del Inem, el dato de parados pasará de 1.723.000 a 2.202.000, lo que supone una subida cercana al 30%, según las mismas fuentes, que destacan que no se trata de un aumento real del paro, sino del efecto de un cambio metodológico.

A pesar de que ya hay acuerdo entre el Gobierno y las comunidades autónomas para aplicar este nuevo sistema, no se hará efectivo hasta el mes de junio.

Con esta modificación en la elaboración del dato del paro del Inem, se comienzan a acercar en España las estadísticas que ofrecen los datos del desempleo desde el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (Inem) y desde el Instituto Nacional de Estadística (INE), a través de la Encuesta de Población Activa (EPA).

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2005
C