EL INEM PONDRA AL DIA LOS SUBSIDIOS DE PARO AGRARIO ANTES DE SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Ine, Ramón Salabert, se comprometió ayer con CCOO y UGT a poner al día antes del mes de setiembre el pago de los 113.500 subsidios de paro agrario que actualmente están pendientes de ser tramitados, según informó hoy a Servimedia el secretario general de la Federación del Campo de UGT, Pedro Cortés.
El nuevo responsable del Inem, que tomó posesión del cargo el pasado mes de abril, aseguró a los sindicatos que adoptará las medidas necesarias para abonar antes del 30 de junio todos los subsidios tramitadoshasta el 30 de abril, mientras que el resto (mayo y junio) deberán estar pagados el 30 de agosto.
Salabert indicó a los representantes de las dos centrales que, con este calendario, será posible tener al día la tramitación de solicitudes de subsidios agrarios en el mes de septiembre.
Desde el pasado mes de enero, se han acumulado en el Inem un total de 113.500 expedientes de subsidio agrario, de los más de 400.000 jornaleros que existen en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura, debdo, según los sindicatos, a la falta de personal y de medios que tienen las oficinas del paro.
Entre las medidas prometidas por Ramón Salabert a los sindicatos para actualizar las listas de espera del paro agrario, está la contratación de unas 300 personas más para tratamitar expedientes y la autorización a la actual plantilla para hacer horas extraordinarias.
No obstante, el responsable del Inem advirtió que el éxito de estas medidas dependerá, en parte, del resultado del nuevo plan informático el organismo, implantado en todo el territorio nacional.
Los sindicatos recibieron también el visto bueno de la Administración para poder tramitar las solicitudes de subsidio en las oficinas de empleo, en representación de los trabajadores, evitándoles las molestias de trasladarse hasta las delegaciones comarcales del Inem para entregar los justificantes mensuales de trabajo.
Además, Pedro Cortés indicó a esta agencia que el criterio que empleará el Inem para poner al día el subsidio agrario seráabonar las cantidades solicitadas y revisar después cada uno de los expedientes para comprobar si están correctos.
Tanto UGT como CCOO valoraron positivamente el compromiso del Inem para acabar con la demora en el abono del paro agrario, y se mostraron convencidos de que las actuaciones anunciadas por la Administración son suficientes para reducir a un máximo de dos meses el tiempo de espera en el cobro de estas ayudas.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1991
G