Jóvenes
Infancia presenta una guía con consejos para jóvenes inquilinos
- Rego asegura que el documento “nace de una demanda social, pero también de un compromiso político”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Juventud e Infancia y el Instituto de la Juventud de España (Injuve) presentaron este martes la Guía de los derechos de las inquilinas, que ofrece información y consejos a los jóvenes que viven de alquiler para conocer sus derechos y defenderse de potenciales abusos.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, aseguró que la guía pretende poner "herramientas concretas al servicio de la juventud para que conozca y defienda sus derechos".
Por su parte, la directora general del Injuve, Margarita Guerrero, explicó que el organismo ha detectado, a través de estudios y consultas, “la confusión, desinformación y vulnerabilidades” de las personas jóvenes en el acceso al alquiler. Todo ello, explicó, incide en la “desprotección legal” de las y los inquilinos.
CONSEJOS
La guía presenta consejos e información detallada sobre los derechos de las personas que viven de alquiler. El documento recomienda cuestiones como no enviar documentación sensible por aplicaciones como WhatsApp, no efectuar pagos a inmobiliarias -puesto que son las y los propietarios quienes tienen que hacerse cargo del servicio- o presentar reclamaciones ante abusos.
Entre las recomendaciones está también optar por contratos de larga duración, "ya que son los únicos que incorporan cláusulas obligatorias que protegen y reconocen los derechos de las personas inquilinas y evitan subidas de precio".
La guía también ofrece información sobre las renovaciones de los contratos o su rescisión, las actualizaciones del alquiler o los gastos que debe afrontar una u otra parte.
DESHAUCIOS
Otras cuestiones que aborda el documento son "posibles abusos por parte de las personas arrendadoras, como el rechazo del pago de la renta para iniciar un procedimiento de desahucio, la expulsión de las y los arrendatarios alegando una falsa necesidad de uso de la vivienda para sí mismas o familiares o la retención de la fianza para el pago de costes no cubiertos por ley", detalló el Ministerio.
Del mismo modo, la guía elaborada por el Injuve explica cuál es el proceso judicial de desahucio y el procedimiento de reclamación judicial frente a los abusos inmobiliarios. Finalmente, ofrece recursos para acceder a vivienda pública por parte de las comunidades autónomas o ayudas para el pago del alquiler.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2025
MAG