Sinhogarismo

El ‘Informe España’ reclama herramientas y compromiso político para paliar la situación de sinhogarismo

MADRID
SERVIMEDIA

El ‘Informe España 2023’, presentado este martes, reclama herramientas y compromiso político para paliar la situación de sinhogarismo.

El estudio, elaborado por la Cátedra José María Martín Patino de la Cultura del Encuentro de la Universidad Pontificia Comillas con el apoyo de la Fundación Areces, radiografía el panorama sociopolítico y económico del país y analiza diversas materias como la educación sexual, el estado de la Formación Profesional reglada, el sinhogarismo o la adaptación al cambio climático.

Respecto al sinhogarismo, destacó los “elevados” datos que existen en España. En 2021, había 28.552 personas sin hogar y 3,8 millones de viviendas vacías. Por ello, señala que “se necesitan instrumentos jurídico-políticos que permitan articular las políticas públicas implicadas desde diferentes departamentos ministeriales y a distintos niveles de la Administración”.

Para llevar esto a cabo, se requeriría “la creación de un sistema de gobernanza multiactor que cultive compromisos políticos estables, compartidos y consensuados por los centros directivos de la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y la sociedad civil”.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2023
LPG/gja