PRESUPUESTOS

LOS INGRESOS POR COTIZACIONES SOCIALES SUBIRÁN UN 7,5% EN 2009

- Las prestaciones familiares por hijo a cargo o con discapacidad alcanzan los 1.098,8 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

Los Presupuestos Generales del Estado para 2009 prevén que los ingresos por cotizaciones sociales de los trabajadores a la Seguridad Social aumenten un 7,5% con respecto al ejercicio anterior.

Según los detalles de las cuentas públicas de 2009, presentados hoy en el Congreso de los Diputados, la Seguridad Social ingresará por este concepto 112.436,6 millones de euros, frente a los 104.615,49 millones de euros de este año.

Las cotizaciones sociales de los trabajadores permitirán en 2009 sufragar el 89,9% del gasto total de la Seguridad Social, frente al 90,9% de 2008.

Según el Gobierno, la Seguridad Social afronta el ejercicio 2009 con un protagonismo especialmente relevante: "frente a la política de austeridad en el gasto público y el objetivo de estabilidad, el gasto social se revela como un elemento esencial para apoyar a los sectores mas sensibles a la coyuntura económica".

Así, la Seguridad Social volverá cerrar un año más con superávit. En este caso, las cuentas tendrán un superávit del 0,8% del PIB y el Gobierno procederá a seguir incrementando el Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

En 2009, se realizará una aportación de 8.023,4 millones de euros al Fondo de Reserva que permitirá a la Seguridad Social superar los 65.000 millones de euros.

Mientras, las pensiones contributivas tienen consignado un crédito para 2009 de 93.339,16 millones de euros. Este crédito, afirma el Ejecutivo, permite atender el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones, el incremento del colectivo de pensionistas del 1,81%, el incremento del efecto sustitución del 1,83% y el incremento derivado de la mejora de las pensiones más bajas del del sistema y de otros efectos.

INCAPACIDAD TEMPORAL

La partida de la prestación por maternidad, paternidad y riesgos durante el embarazo y la lactancia natural aumentará a 2.416,36 millones de euros, con un crecimiento del 6,5%.

Los subsidios de incapacidad temporal, que también son prestaciones sustitutivas de rentas en situación de baja laboral, presentan un crecimiento sobre 2008 del 5,6%.

Además, para 2009 está previsto un fondo de 31,21 millones de euros para actuaciones de control de las situaciones de incapacidad temporal a través de diversos programas, en coordinación con los Servicios Públicos de Salud de determinadas comunidades autónomas.

Los presupuestos consolidan y actualizan el programa de ahorro en incapacidad temporal, con un importe de 322,54 millones de euros, a través de los convenios suscritos entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y los Servicios de Salud de las comunidades autónomas.

Las pensiones no contributivas de la Seguridad Social figuran en el Presupuesto del Imserso con un crédito de 1.995,01 millones de euros (excluido País Vasco y Navarra).

Las prestaciones familiares por hijo a cargo o afectado por una discapacidad, financiadas totalmente por impuestos, alcanzan un volumen de 1.098,8 millones de euros.

En este ámbito de protección se han dotado créditos, en el Presupuesto del Imserso, por importe de 985,91 millones de euros, de los que 914,10 millones de euros corresponden a transferencias corrientes.

APORTACIONES DEL ESTADO

Después de las cotizaciones, las aportaciones del Estado constituyen el concepto de mayor peso relativo en la financiación del Presupuesto de la Seguridad Social.

Las que financian gastos corrientes se incrementan en un 9,6% en relación a 2008, como consecuencia, fundamentalmente, de la financiación de los complementos para pensiones mínimas con un volumen de recursos adicionales sobre el ejercicio anterior de 300 millones de euros; y de las dotaciones para la cobertura del Sistema de Atención a la Dependencia, por un importe global de 976,91 millones de euros.

Asimismo, en el presupuesto para 2009 figura una dotación de 111,42 millones de euros para el pago directo del subsidio por nacimiento de hijo que complementa la financiación de esta ayuda vía fiscal.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2008
F