PIZARRO

LOS INGRESOS DEL SECTOR TURÍSTICO CRECIERON UN 3,5% EN 2007, Y EL NÚMERO DE TURISTAS UN 2%, SEGÚN PREVISIONES DEL GOBIERNO

- La inversión prevista en turismo hasta 2012 asciende a 5.157 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

Los ingresos del sector turístico crecieron en 2007 aproximadamente un 3,5%, y el número de turistas aumentó cerca del 2%, según las previsiones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que dará datos definitivos la próxima semana.

En palabras del ministro, Joan Clos, "es un año en el que continuamos creciendo", dado que se preven aumentos "moderados" en el número de turistas, aún mayores en ingresos y "buenas noticias" en cuanto a la facturación media por turista, el gasto medio diario por turista y la tasa de ocupación.

El único capítulo que no se recupera es la duración media de la estancia aunque, según Clos, se debe sobre todo a los cambios en el modelo de turismo, que cada vez tiende más hacia estancias más breves pero de gasto más intensivo.

De igual modo, ganan terreno modalidades de turismo distintas de la clásica de sol y playa (que, a pesar de todo representa casi un 80% de la actividad tuística). De este modo, el turismo rural, el sector de los hoteles de cuatro y cinco estrellas y el turismo urbano son una "apuesta de futuro".

Para 2008, el ministerio no espera grandes sobresaltos y, según el secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía, "esperamos consolidar los datos de 2007", con crecimientos "bajos en porcentaje pero que representan mucho, al aplicarse sobre una base importante".

España mantiene una posición de liderazgo mundial y cuenta con una gran "fortaleza y solvencia", a pesar de la desaceleración de la demanda interna. A juicio del ministro Clos, este menor crecimiento del turismo español se debe a la dificultad de seguir creciendo al ritmo de los últimos años, en los que se produjo un "boom", y a la creciente tendencia de los españoles a viajar al extranjero.

En cuanto a los turistas que llegan a España desde otros países, la secretaria general de Turismo, Amparo Fernández, mencionó que, junto con el Reino Unido y Alemania, se esperan notables incrementos de otros mercados, como el estadounidense, el italiano o los países nórdicos.

5.157 MILLONES DE EUROS HASTA 2012

El Plan del turismo Español para el horizonte 2020 se basa, según explicó el ministro, en el fomento de la calidad, el valor y la sostenibilidad medioambiental. Se trata de potenciar la calidad frente a la cantidad, para evitar la masificación del turismo.

La inversión proyectada para los años 2008 a 2012 asciende a 5.157 millones de euros. De esta cantidad, 1.760 millones de euros serán aportados por la Secretaría General de Turismo, y 3.396 millones por otros ministerios, comunidades autónomas, entes locales y sector privado.

Aparte de esta inversión, cabe esperar otras cantidades no previstas por el Gobierno, fruto de la iniciativa privada (museos, parques de ocio, restaurantes y hoteles, etcétera).

Según Clos, el sector turístico acoge cada año una inversión cercana a los 1.600 millones de euros; "cuantiosa cantidad" que se reparte "a tercios" entre el Ministerios de Industria, Turismo y Comercio, el de Medio Ambiente y las autonomías.

Entre las iniciativas que contempla el Plan del Turismo para 2020, Clos destacó la inversión de 3.600 millones de euros, desde este año hasta 2012, en destinos emblemáticos o "de referencia", como la Playa de Palma, la Costa del Sol Occidental (Málaga) y San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).

También se incidirá en el peso creciente del turismo a través de Internet, creando un portal adaptado a este tipo de turista; se pondrá en marcha un programa de "itinerarios experenciales" (como, por ejemplo, el Camino de Santiago), y se hará hincapié en la formación de profesionales del turismo.

Asimismo, se trabajará en la recuperación medioambiental de los destinos maduros (los más explotados), se apoyará el Plan Nacional de I+D+i desde la perspectiva del turimo y se reforzará la imagen de marca del turismo español, es decir, el logo creado por Joan Miró, que este año cumple 25 años.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2008
I