INISA TENDRA UNOS BENEFICIOS DE 17.967 MILLONES EN 1992

MADRID
SERVIMEDIA

La sociedad que el INI piensa crear en 1992 para agrupar las acciones de sus empresas rentables tendrá unos beneficios de 17.967 millones de pesetas antes de impuestos, según los presupuestos remitidos porel Instituto al Congreso.

Las acciones de estas empresas estarán controladas por INISA, una sociedad de cartera constituida para ese fin, de la que estarán excluidas las sociedades del grupo público pertenecientes a la siderurgia integral, construcción naval y las sujetas a contratos programa, como Hunosa.

Los beneficios de INISA no se repartirán entre los accionistas, sino que revertirán en la propia sociedad para reforzar su estructura financiera, al menos el año que viene.

En 1992, INISA endrá unos gastos de explotación de 2.215 millones de pesetas y unos gastos de personal de 2.852 millones más, lo que arrojará unos costes de explotación de 5.067 millones de pesetas.

También se espera cubrir con los ingresos de INISA en 1992, unos 35.799 millones de pesetas, los gastos financieros, estimados en 8.265 millones, y las dotaciones para amortizaciones y previsiones financieras, que ascenderán a 4.500 millones.

El valor asignado a las empresas de INISA es de 532.000 millones de peseta. Esa cantidad será transferida del INI a INISA a cambio de acciones, además de los 280.000 millones de pesetas que el grupo público deberá desembolsar para sanear sus finanzas.

La medida aumentará en 468.000 millones de pesetas el endeudamiento del INI, que soportará todo el peso financiero de la operación, excepto 110.000 millones que aportará el Estado.

Las empresas excluidas de INISA necesitarán 138.000 millones de pesetas en subvenciones para sus contratos programa o planes de reestructuracin.

En consecuencia, el volumen de inversión total del INI, tanto para sus empresas rentables como para las deficitarias, ascenderá en 1992 a 418.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1991
G