INMIGRACION. CERCA DE 4.000 PERSONAS SE MANIFIESTAN EN MADRID PARA EXIGIR "PAPELES PARA TODOS"

MADRID
SERVIMEDIA

Unas cuatro mil personas acudieron hoy en Madrid a la llamada de la Coordinadora Estatal de Inmigrantes con y sin Papeles para manifestarse en contra de la Ley de Extranjería y para exigir una negociación con el Gobierno que les otorgue "papeles para todos".

La manifestación comenzó enla glorieta de Atocha y transcurrió durante unas dos horas y media hasta la plaza de Colón, lugar donde se congregaron las 4.000 personas manifestadas, según han confirmado a Servimedia fuentes de la organización del acto y de la Policía Municipal.

El acto de protesta contó con la presencia de numerosos inmigrantes procedentes de diversos puntos de España, como Valencia, Murcia, Cataluña, Andalucía y varias localidades de Madrid, como Pinto o Alcalá de Henares. En la pancarta inicial decía "Regulación¡ya!. No a la Ley de Extranjería".

Los manifestantes corearon constantemente consignas en contra de la Ley de Extranjería, como "Ningún ser humano es ilegal", "Papeles para todos", "Al PP, al PP, el fascismo se le ve" o "Aznar, escucha, estamos en la lucha".

Igualmente, bastantes convocados portaban pancartas con mensajes como "Ayer emigramos, hoy discriminamos" o "Colón no tuvo que pedir visado", e incluso un zanquero se sumó a la movilización portando una pancarta en la que se leía "En lucha, aabaremos con el racismo".

"REPRESIVA" LEY DE EXTRANJERIA

Angela Peinado, representante de los "sin papeles" de Murcia y portavoz de la Coordinadora Estatal de Inmigrantes con y sin Papeles, fue la encargada de leer el manifiesto oficial.

Los inmigrantes condenaron la "represiva" Ley de Extranjería 8/2000 y se erigieron en "un movimiento social por la defensa de los derechos humanos", debido a "la ausencia de una política de inmigración digna".

La Coordinadora Estatal de Inmigrantes con y sn Papeles exigió al Gobierno que les convoque para negociar un plan de inmigración y animaron a "toda la sociedad española" a que participen de manera activa en una campaña de desobediencia civil contra la Ley de Extranjería.

Al acto acudieron miembros de partidos políticos, como IU y PCE, representado por Gaspar Llamazares, Francisco Frutos y Angel Pérez; de sindicatos, como USO y CNT; y de colectivos en favor de los derechos de los inmigrantes, como la Asociación Inmigrantes sin Fronteras, la Asociaión de Artesanos y Artistas Iberoamericanos (ASAA) o la Asociación Lindo Ecuador.

También se dejaron ver algunas personas pertenecientes al mundo de la cultura, como el bailarín Nacho Duato o el actor Alberto San Juan.

LLAMAZARES

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, explicó que "da la impresión de que el PP sigue 'erre que erre' con su política coactiva frente a la inmigración" y consideró positivo que las movilizaciones que se están produciendo en contra de la Ley de Extranjería haaN hecho rectificar al Gobierno.

"Actos como éste cambian la política del PP, que ha tenido que volver a regularizar inmigrantes y ha tenido que renunciar a los viajes a ninguna parte".

Llamazares instó al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, a que presente "ineludiblemente" un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Extranjería y alabó que el PSOE decida recurrir la ley, como todo parece apuntar que hará en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal de mañana lunes.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2001
MGR