INMIGRACION. DENUNCIAN QUE SE PERMITIO A LA EMBAJADA DEL CONGO ACCEDER A UN POLIZON QUE PIDE ASILO POLITICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) han denunciado irregularidades en la tramitación de la petición de asilo político formulada por un ciudadano congoleño que el pasado viernes arribó como polizón en el buque "Fratzis" en el puerto gallego de Villagarcía de Arosa.
Según estas organizaciones, elpolizón solicitó a las autoridades españolas asilo político alegando que es víctima de persecución en su país de origen.
Antes de que el buque "Fratzis", de bandera maltesa, abandonara el puerto de Villargarcía de Arosa, un representante de la embajada del Congo en España entró en el barco y se entrevistó con el solicitante de asilo.
AI y CEAR denuncian en un comunicado que esta visita constituye "una grave irregularidad e incumplimiento del deber de protección por parte de las autoridads españols". Ambas organizaciones aseguran que el diplomático intentó convencer al polizón para que retornará a su país de origen.
Asimismo, consideran que el solicitante de asilo no tuvo la adecuada asistencia de un intérprete cualificado durante la entrevista con las autoridades españolas, y subrayan que a pesar de que se han denunciado violaciones de los derechos humanos por parte de las autoridades de su país, inicialmente fue inadmitida la solicitud.
Tras la denuncia hecha pública por estas organizacones, la Oficina de Asilo y Refugio aceptó la solicitud, con informe favorable del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2001
GJA