INMIGRACION. LA OPOSICION EXIGE ALGOBIERNO QUE REGULARICE A LOS INMIGRANTES ECUATORIANOS DE MURCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PSOE, IU y CiU exigieron hoy al Gobierno la regularización de los miles de inmigrantes ecuatorianos indocumentados que están en Murcia y que han dejado de trabajar porque los empresarios no los contratan por miedo a la Inspección de Trabajo.
Estos grupos hicieron esta petición durante la comparecencia del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, en la Comisión de Política Social y Epleo del Congreso.
El diputado del PSOE Ramón Jáuregui acusó al Gobierno de ser "el responsable" de la situación que se ha generado en la Comunidad de Murcia, despúes de que el pasado 3 de enero 12 inmigrantes irregulares ecuatorianos perdieran la vida al ser arrollada por un tren en un paso a nivel sin barrera la furgoneta en la que viajaban.
Jáuregui le espetó al Gobierno que sabe que hay 20.000 inmigrantes irregulares en Murcia, que viajan "hacinados en furgonetas", y que son explotados laboramente.
Por ello, el parlamentario socialista consideró que el Ejecutivo debe regularizar a los "irregulares de Murcia" que presenten un precontrato de trabajo por parte de los empresarios.
A su juicio, la propuesta del delegado del Gobierno de la Extranjería y la Inmigración, Enrique Fernández-Miranda, de enviar a Ecuador a este colectivo para que luego retorne a España "es un momumento a la estupidez, un momumento a la idiotez".
En esta misma línea se expresó el diputado de CiU Carles Campuano, quien calificó de "ilusa" la propuesta de Fernández-Miranda. Por ello, exigió al Ejecutivo "una fórmula provisional y excepcional" y que encuentre ofertas de trabajo concretas y específicas para este colectivo.
Finalmente, el parlamentario de IU Antero Ruiz tachó de "absurda" la propuesta de Fernández-Miranda, y pidió al Gobierno que para el colectivo de inmigrantes ecuatorianos de Murcia se acuerde la exención de visado para que puedan acceder a un empleo.
Por su parte, el ministro de Trabao y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, que no formuló una solución concreta al problema, si dijo que el Gobierno será "inflexible" al aplicar la legislación de extranjería.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2001
J