INMIGRACION. EL PSOE PROMOVERA EL LUNES EL RECURSO AL TC SI CALDERA NO CIERRA CON RAJOY UN RINCIPIO DE ACUERDO ESTA SEMANA
- Si el Gobierno no cede, la Ejecutiva "ordenará" el lunes al Grupo Parlamentario la presentación de un recurso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE "ordenará" el próximo lunes al Grupo Parlamentario Socialista la presentación de un recurso contra la Ley de Extranjería ante el Tribunal Constitucional si las conversaciones entre Mariano Rajoy y Jesús Caldera no se zanjan antes con un principio de acuerdo.
Aunque los socialistas so partidarios de apurar el plazo, que concluye el viernes 23 de marzo, la última reunión de la Comisión Ejecutiva federal antes de ese día será el lunes 19 en Mérida. Por eso en esta reunión se tiene que decidir la postura definitiva de la dirección del partido, según informaron a Servimedia fuentes socialistas.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, tratará esta semana de presionar al ministro de Interior, Mariano Rajoy, para intentar cerrar un principio de acuerdo sobre la poltica de inmigración.
Ese principio de acuerdo, precisan los socialistas, pasaría necesariamente por la aceptación de los siete puntos recogidos en la propuesta que Caldera entregó a Rajoy en su primera reunión y que reflejan los criterios básicos que, a juicio del PSOE, deben guiar la gestión de la inmigración.
La aceptación de esos puntos permitiría limar los preceptos de la Ley con más visos de inconstitucionalidad, a través de la reforma de otras leyes, como la de Asociación.
De esta form, se garantizaría a todos los inmigrantes en tanto que seres humanos todos sus derechos fundamentales, incluidos el de manifestación, asociación y reunión.
"EN LA RECAMARA"
Caldera percibió en su primera reunión con Rajoy una "buena disposición" de éste a la aceptación de estos puntos. Sin embargo, en los últimos días los socialistas han percibido un cierto distanciamiento del Gobierno y, de hecho, aún no han recibido una contestación formal.
En consecuencia, los dirigentes del PSOE han dejado aer esta semana la idea de que la propia Ejecutiva podría presentar ese recurso si el Ejecutivo se cierra en banda a un acuerdo sobre inmigración.
Recientemente, el propio secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, comentó que en política "nada es descartable", y el portavoz, Jesús Caldera, afirmó que la posibilidad de recurrir la Ley está "en la recámara".
Los socialistas han insistido desde el principio en que los problemas que está planteando la inmigración deben ser resueltos desde la olítica, no por un grupo de magistrados. Sin embargo, los dirigentes del PSOE están dispuestos a recurrir el texto si no existe otra fórmula para garantizar a los inmigrantes sus derechos fundamentales.
En consecuencia, y puesto que el plazo expira el día 23, la presentación del recurso por parte del Grupo Parlamentario Socialista deberá ser autorizada y ordenada por la Comisión Ejecutiva en su reunión previa, que se celebrará el lunes, día 19, en Mérida.
La dirección del partido deberá ordenar l presentación del recurso al Grupo Parlamentario, ya que, según la Constitución, solo están legitimados para hacerlo el presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, 50 diputados, 50 senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las comunidades autónomas y, en su caso, las asambleas de las mismas.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2001
CLC