LOS INMIGRANTES DESCONOCEN SUS DERECHOS COMO CONSUMIDORES Y NO ECIBEN EN GENERAL UN BUEN TRATO PERSONAL, SEGUN CECU

MADRID
SERVIMEDIA

Los inmigrantes desconocen sus derechos como consumidores y, además, suelen encontrar muchas dificultades y trabas para recibir un buen trato personal, tanto en organismos públicos como privados, según los resultados de una campaña de asesoramiento al inmigrante realizada por la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU).

El balance de la campaña, subvencionada por el Instituto Nacional del Consumo, inica que las consultas más habituales fueron por arrendamientos de viviendas o locales, compraventa de viviendas, asistencia sanitaria, compras, envíos de paquetería, préstamos y telefonía.

La CECU atendió un total de 2.720 consultas, entre llamadas telefónicas y cartas, durante el segundo semestre de 1997. Por nacionalidades, los ciudadanos más numerosos fueron los de Marruecos (532), seguidos de los de Perú (443), Colombia (402) y Cuba (203).

Asimismo, también plantearon cuestiones personas de Blgaria (162), Ecuador (162), Venezuela (145), Polonia (141), República Dominicana (122), Argentina (121), Chile (62), China (45), Guinea (45), Israel (45), Taiwan (45) y Uruguay (45).

Por otro lado, también se recibieron numerosas consultas de ámbito laboral y social (permisos de residencia), que fueron derivadas a los organismos correspondientes.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1998
A